En la última semana, el gobierno tomó una serie de medidas sobre el mercado vinculado al dólar. En simultáneo, el…
portada
La presidenta de facto Jeanine Áñez anunció que finalmente no competirá en las próximas elecciones presidenciales del país andino generando…
El libro de Ariell Carolina es esa herramienta que tanto estábamos necesitando. Una nueva manera de emprender el camino de la emancipación.
Se cumplen dos años de la desaparición de Delia Gerónimo Polijo, joven de 14 años oriunda de la localidad de…
Entrevista con Belu y Krrola de Rebelión en la Zanja, este sexteto que viene pisando fuerte desde 2017 a pura música y militancia transfeminista.
La historia de una de esas madres que claman por la vida de todas y que forma parte de la ocupación feminista del edificio de la CNDH en CDMX.
El motín policial emergente en una coyuntura política de tensión, entre la pandemia y las renegociaciones de la deuda externa
Una lectura sobre Shibari, de Juan José Burzi (Evaristo, 2018).
El último domingo se realizó una intervencion artística frente al consulado de Colombia en Buenos Aires contra la brutalidad policial y la complicidad del gobierno en las masacres que se vienen sucediendo en territorio colombiano. Huitaca nos trae una crónica de lo vivido y sentido durante la jornada.
Musa Juwara tiene 18 años y es gambiano. Juega en el Bologna, en la primera división del fútbol italiano, y es una de sus jóvenes promesas. A los 14 años dejó su pueblo y se embarcó en un viaje que lo llevó a recorrer medio continente africano hasta llegar a un barco que lo condujo a Europa. Contamos su historia como una excusa para hablar de migraciones, de prohibiciones y de negocios.