El asesinato del mandatario haitiano Jovenel Moïse durante la madrugada del 7 de julio en Puerto Príncipe provocó una conmoción en la sociedad del país caribeño y en el ámbito internacional. En ambas esferas, aún dentro del arco de perspectivas distantes a los lineamientos de Moïse, las declaraciones y posicionamientos frente al hecho fueron condenatorias.
portada
El senador Iván Cepeda dialogó con Marcha y se refirió a estos meses de manifestaciones y los desafíos que quedan por delante y la perspectiva hacia las elecciones presidenciales de 2022.
A mediados de abril se lanzó la Campaña Plurinacional en Defensa del Agua. Entrevista con Marta Maffei
Se realizó la sesión inaugural de la Convención Constituyente, paritaria y plurinacional, encargada de redactar la Constitución del nuevo Chile,…
Los Chikos del Maíz, conocidos por su rap político y sus fuertes críticas hacia la monarquía, hablan un poco sobre…
El maestro rural Pedro Castillo ha triunfado por un ajustado margen de 40.000 votos en la segunda vuelta de las elecciones peruanas frente a la derecha autoritaria y corrupta representada por Keiko Fujimori.
Ya está disponible para descargar el informe “AgTech en Argentina. Nuevas tecnologías, viejas promesas”, el segundo de la serie “Amenazas…
Una gestión local de gobierno que no sólo se opone a la establecida por el gobierno de Bolsonaro sino que también nos demuestra que otras democracias son posibles.
El martes 6 de abril se inició el juicio contra David Castillo, empleado de la familia Atala Zablah y coautor del femicidio político de la lideresa del COPINH, Berta Cáceres.
Estamos frente a una crisis laboral inédita ocasionada por el COVID-19, cualquiera sea la escala que elijamos mirar: mundial, regional…