El problema de la deuda externa es histórico en la Argentina y ha teñido las discusiones de política económica, sobre todo desde los cambios iniciados durante la última dictadura cívico-militar. La deuda funciona como mecanismo de expoliación del pueblo argentino y los países de la periferia.
portada
La ex presidenta de Brasil, analiza la realidad del país hoy.
El FMI presentó en Washington su último informe sobre ‘Perspectiva de la Economía Mundial’, en donde prevé una desaceleración de la economía global y un crecimiento menor al previsto para América Latina y el Caribe
Las fábricas recuperadas por sus trabajadores y trabajadoras continúan siendo un recurso frente a la crítica situación, tal como sucede con Canale Llavallol y Sport Tech, mientras otras resisten.
El Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) remarcó que los últimos datos difundidos por el INDEC respecto a pobreza e indigencia confirman el gran deterioro de la situación social en el país. La Provincia de Córdoba es la segunda provincia donde vive la mayor cantidad de las personas en situación de pobreza e indigencia del país.
Las banda rusa Pussy Riot se presentó en Buenos Aires y fue canciones, palabras, amor y política feminista.
La embajada de Venezuela logró cumplir con lo prometido y hacer valer el derecho de quienes debían viajar por el Plan Vuelta a la Patria.
Se realizó el pasado 5 de abril la VI Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria en la Facultad de Medicina de la UBA, organizada por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria.
El próximo 16 de mayo se realizarán por primera vez elecciones directas a rector/a y vice en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en la que participarán más de 200 mil votantes. Será también la puesta en práctica de la reforma política aprobada en 2016 de manera bochornosa por el oficialismo.
Entrevista a Marco Teruggi y Alejandra Laprea