A la par del ajuste económico, el gobierno desplegó una estrategia de confrontación directa contra Múltiples actores sociales: trabajadorxs de prensa e integrantes de sindicatos, movimientos de feministas, cooperativas y partidos políticos de oposición.
portada
Irene Montero, secretaria política de Podemos, ex ministra de Igualdad del Estado español e integrante de la Internacional Feminista, llegó…
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó en general, con 144 votos, el proyecto de “Ley Ómnibus”.
La voluntad popular y las luchas comunitarias pudieron ganarle al miedo en la segunda vuelta electoral en Guatemala. Un pueblo con memoria, la clave para vencer.
Hoy se cumplen 10 años del Consenso de Montevideo, la herramienta de técnica feminista más avanzada en materia de Derechos Sexuales y (no) Reproductivos en América Latina y el Caribe.
Cuarenta y nueve mujeres autoconvocadas entre empresarias, directoras de medios y organizaciones, artistas y académicas, unieron sus voces y se…
El binomio presidencial de Movimiento Semilla confirmó en conferencia de prensa que está en segunda vuelta.
A menos de una semana de la audiencia pública donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos analizará si el Estado salvadoreño es responsable de deteriorar la vida y la salud de Beatriz.
En conferencia de prensa, feministas sin fronteras denunciaron las violencias patriarcales y racistas de la dictadura de Dina Boluarte en el Perú.
Con más de 60 millones de votos, Luiz Inacio Lula Da Silva ganó un balotaje histórico y es el nuevo presidente electo de Brasil. El candidato de Partido de los Trabajadores tendrá como tarea reconstruir el país hermano tras cuatro años del desgobierno neoliberal de Jair Bolsonaro, que recortó derechos para mujeres, LGTBIQ+ y la clase trabajadora.