A pesar que la precarización y agresión contra las y los jubilados ha sido una marca del ajuste del actual gobierno, la aparición de hinchas de distintos clubes en solidaridad puso de nuevo en agenda el tema. A esta acción, le siguió una cruel represión por parte del gobierno con Patricia Bullrich como cabeza. Una jornada que marca con claridad los dos lados de la mecha.
Pablo Nolasco Flores
El 2024 cierra y el ajuste fue y sigue siendo una realidad y un consenso entre distintos sectores. En un escenario donde se aceptó (o se resignó) el ajuste, ¿cuál son los límites de ese consenso? ¿Cómo construir una alternativa que ponga en cuestionamiento que este es el camino?
Los datos de pobreza muestran una situación social preocupante y las encuestas ya empiezan a mostrar el fin de la luna de miel. ¿Cuánto puede aguantar la sociedad el brutal ajuste?
l ajuste sigue castigando a la clase trabajadora y en especial a lxs jubiladxs que cargan sobre sus hombros el brutal recorte. Las últimas jornadas además fueron de represión frente al veto del aumento de un gobierno que solo ve números donde hay gente.
Pasaron 7 meses del gobierno de Javier Milei: un modelo económico sostenido en el ajuste del pueblo.
La banda de rock Divididos anunció que tocará en la Paternal, en la cancha de Argentinos Jr. Será una noche emotiva, en donde el Diego, sin duda, estará presente.
La explosión en Misiones marca el primer episodio de desborde social frente al ajuste. El “programa” de Milei va encontrando…
Se cumplieron 47 años del asesinado del periodista Rodolfo Walsh secuestrado y detenido un 25 de marzo de 1977 en plena dictadura militar.
La precarización de las vidas y el ajuste permanente de la última década funciona como mecanismo subjetivo para aceptar un profundo ajuste.
El Estado está tomando decisiones políticas que benefician a un sector social específico.