Imágenes de cómo se vivió el paro general del 31 de marzo convocado por sindicatos opositores y organizaciones de izquierda.
nacionales
La Cooperativa de pescadores Coopechas realizó una venta de pescado a precios populares
Entrevista a Relmu Ñamku, a juicio por defender territorio mapuche. Por Hernán Scandizzo*
El rumbo del escenario político continúa vertiginoso y cambiante. El presente de Massa, Macri, Scioli, el kirchnerismo y la izquierda.
La primera ronda de las madres de Ledesma cumplió 33 años. Charlamos con Eblogia Garnica, fundadora.
De cara a la medida de fuerza de la semana que viene, dirigentes sindicalistas de la burocracia esgrimen razones por un lado, mientras del otro las paritarias siguen reflejando aumentos que no llegan a cubrir la canasta básica.
Un nuevo aniversario del golpe genocida nos encuentra de pie y caminando. Y en ese camino que se desanda, un puñado de reflexiones acompasadas y colectivas mientras el horizonte sigue siendo el de los derechos humanos.
Los miembros de la APDH de La Matanza fueron blanco de intimidaciones, campañas difamatorias y hasta una polémica denuncia. Desde la entidad no dudan en referirse a los hechos como una “persecución canalla”.
A 39 años de la peor dictadura que sufriera nuestro país, la representante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora habla sobre los derechos humanos en la actualidad, antes de comenzar una nueva marcha este 24 de marzo.
El pueblo argentino, 39 años después, conmemora un nuevo 24 de marzo. Los motivos sobran.