El 9 de enero de 2013 fueron asesinadas con un disparo en la cabeza en Paris las militantes kurdas Sakine Cansız (Sara), Fidan Doğan (Rojbin) y Leyla Şaylemez (Ronahî) en la sede del Centro de Información de Kurdistán. El triple femicidio político no ha sido investigado ni se ha esclarecido su autoría, sin embargo a lo largo de estos cinco años y tras las investigaciones propias del movimiento kurdo se ha demostrado la implicación de los servicios secretos de Turquía. Marcha Dialogó con Melike Yasar, representante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en América Latina.
Kurdistan
La lucha del pueblo kurdo parece eclipsada, como también la represión permanente de Turquía contra ese pueblo
El presidente turco ordenó una nueva cacería contra la tercera fuerza en el Parlamento
El gobierno de Erdogan insiste en atacar el norte de Siria, territorio habitado por el pueblo kurdo
El líder kurdo Abdullah Öcalan transmitió sus reflexiones políticas desde la prisión
Análisis sobre los cambios que se vienen produciendo en Medio Oriente
Otra nueva e importante victoria militar contra el autodenominado Estado Islámico
Preocupación por el estado del líder kurdo, encarcelado desde 1999.
El pueblo kurdo viene resistiendo el autoritarismo de Erdogan desde hace tiempo.
Hipótesis sobre el Golpe de Estado en Turquía