El ataque contra la residencia presidencial, llevado a cabo por un grupo paramilitar integrado por 26 colombianos y cinco estadounidenses de origen haitiano, contratados por una empresa de seguridad de Miami vinculada al exilio venezolano y colombiano, ha encendido todas las alarmas de la comunidad internacional.
haiti
El asesinato del mandatario haitiano Jovenel Moïse durante la madrugada del 7 de julio en Puerto Príncipe provocó una conmoción en la sociedad del país caribeño y en el ámbito internacional. En ambas esferas, aún dentro del arco de perspectivas distantes a los lineamientos de Moïse, las declaraciones y posicionamientos frente al hecho fueron condenatorias.
El presidente de Haití, Jovenel Moïse planea extender su mandato hasta febrero de 2022 y propone la confección de un…
Sexta semana consecutiva de protestas y parálisis total de actividades en Haití
La crisis mundial refleja sus fisuras en la inestabilidad de los procesos en América Latina. Aportes desde una mirada disruptiva
América vive varias crisis humanitarias a lo largo y ancho del continente y no se trata solo de Venezuela.
El pueblo haitiano se encuentra movilizado y continúa demostrando su fuerza y resistencia en las calles como hace siglos. Contra el gobierno de Jovenel Moïse, por la actual crisis económica, política e institucional y por la solidaridad de los pueblos.
¿Dónde está el dinero de Petrocaribe? Es la consigna que convoca a las clases populares haitianas
La MINUSTAH de la ONU se retira de Haití. Para su análisis, Mario Hernández entrevistó a Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano.
En entrevista con Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano se analiza el panorama político actual y los retos que se vienen con la salida de tropas de la Minustah de su territorio.