Educación

{/source}” alt=”La marcha de la digna educación en Córdoba” />

Por Mariano Pacheco. Provenientes de más de 20 barrios populares de la ciudad, unas 700 personas se movilizaron ayer al Ministerio de Educación de la Provincia en la marcha que convoca el Encuentro de Organizaciones desde hace cuatro años.

{/source}” alt=”Acuerdos paritarios docentes a ritmo electoral” />

Por Mario Hernández. Un repaso por las paritarias docentes acordadas en las diferentes provincias. Acuerdos y contradicciones entre los gremios más afines al kirchnerismo y la lucha que sigue en pie para los más combativos.

{/source}” alt=”Perspectivas de la educación pública en la ciudad de la furia” />

Redacción Marcha. Los peligros del vaciamiento y la mercantilización de la educación pública en la Ciudad de Buenos Aires de cara a un año electoral. Desde la asociación docente Ademys, realizan un balance y evalúan cuáles son las luchas por venir.

{/source}” alt=”Denuncian el presupuesto educativo porteño: “Vamos al deterioro absoluto de la infraestructura escolar”” />

Por Manuel Perez Berro. Apenas el gobierno porteño presentó el presupuesto educativo para 2015, llegaron las denuncias de la comunidad educativa que se refirieron a la profundización de la precarización y la violación del principio constitucional de gratuidad.

{/source}” alt=”“Ruidazo” por la educación especial en Lomas de Zamora” />

Por Gonzalo Zapata. Docentes, alumnos y padres de asistentes al Centro de Formación Laboral Nº 1 de ese distrito reclaman desde mediados de octubre un lugar apropiado para la educación de doscientos matriculados.

{/source}” alt=”Revolución pedagógica. La educación para el trabajo” />

Por Mario Hernández. A 245 años del natalicio de Simón Rodríguez, sus enseñanzas y aportes a la pedagogía aún trazan rupturas y continuidades en la conquista de un saber al servicio del hombre nuevo. La educación para el trabajo.

{/source}” alt=”La economía popular, con diplomatura propia” />

Este fin de semana, en la ciudad de San Martin de los Andes, provincia de Neuquén, se realizó el lanzamiento público de la Escuela Nacional de Comunidades y Organizaciones de la Economía Popular, ENOCEP.

{/source}” alt=”Los estudiantes de EMBA fueron agredidos por el municipio quilmeño” />

Por Camila Amatriain. Los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes denunciaron la agresión del personal de la Municipalidad de Quilmes cuando intentaban participar de una sesión del Consejo Deliberante. La comunidad educativa está movilizada.