El 2024 cierra y el ajuste fue y sigue siendo una realidad y un consenso entre distintos sectores. En un escenario donde se aceptó (o se resignó) el ajuste, ¿cuál son los límites de ese consenso? ¿Cómo construir una alternativa que ponga en cuestionamiento que este es el camino?
economia
Pasaron 7 meses del gobierno de Javier Milei: un modelo económico sostenido en el ajuste del pueblo.
Se cumplieron 47 años del asesinado del periodista Rodolfo Walsh secuestrado y detenido un 25 de marzo de 1977 en plena dictadura militar.
En la previa de la asunción, gremios y organizaciones sociales empezaron a delinear un frente de lucha y oposición.
Venezuela atraviesa un proceso de recuperación económica, desaceleración inflacionaria y reactivación industrial. ¿Qué hay detrás de estos fenómenos? ¿Implica el crecimiento necesariamente una mejoría?
Estamos frente a una crisis laboral inédita ocasionada por el COVID-19, cualquiera sea la escala que elijamos mirar: mundial, regional…
En este capítulo, nos preguntamos junto a Estefi Pozzo y Natsumi Shokida ¿De qué manera los cambios macroeconómicos de los últimos…
El motín policial emergente en una coyuntura política de tensión, entre la pandemia y las renegociaciones de la deuda externa
De qué manera la inflación contribuye a la mayor concentración de la riqueza en Venezuela por parte de la burguesía nacional.
Las cacerolas aparecieron en los balcones y en las ventanas pidiendo que también los políticos ganen menos. ¿Es una medida realmente efectiva?