Derechos Humanos

{/source}” alt=”Los familiares de víctimas de la represión en Córdoba dijeron basta” />

Por Lucrecia Fernandez, desde Córdoba. El miércoles 7 de mayo se realizó en la capital cordobesa una movilización contra el gatillo fácil y la represión policial. El pedido de justicia se hizo presente una vez más frente a cuatro casos de gatillo fácil en menos de un mes.

{/source}” alt=”La necesidad de empoderar a las víctimas” />

Ante la crisis de violencia y Seguridad Pública que atraviesa la provincia de Santa Fé, y particularmente la ciudad de Rosario, el Frente para la Ciudad Futura presentó ayer el proyecto Ley General de Víctimas. Un llamado urgente para una situación agobiante. Objetivos y alcances de la iniciativa.

{/source}” alt=”La calle no es un lugar para vivir, ni para morir” />

Por Diego Eiras y Camila Parodi*. Mientras sólo llegan declaraciones de los funcionarios sobre planes de seguridad, policías en las calles, represión y medidas violentas para terminar con “el miedo de los vecinos”, cada vez son más los pibes anónimos que dejan sus vidas sin que nadie les pregunte cuál era su inseguridad.

{/source}” alt=”En el Congreso contra la criminalización de la protesta social” />

Por J.P. Gardes. Con la participación de más de cincuenta organizaciones sociales, políticas, sindicales, de derechos humanos y estudiantiles, se realizó en el Congreso de la Nación una audiencia pública contra la criminalización de la protesta social. 

{/source}” alt=”Indagan a Vicente Massot por crímenes de lesa humanidad” />

Por Mauro Llaneza*, desde Bahía Blanca. El dueño y director del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Vicente Massot, imputado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar, será indagado hoy por la Justicia Federal. Si bien tiene prohibido salir del país, llegará en libertad beneficiado por un fallo de la Cámara de Apelaciones local.

{/source}” alt=”El Vaticano deberá responder por casos de pedofilia ante la ONU (II)” />

Por L. B. Miranda. A un año de la asunción de Jorge Mario Bergoglio como obispo de Roma, el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas dio a conocer un informe sobre los casos de pedofilia en el seno de la Iglesia Católica, en el cual se exige al Vaticano dar respuestas y adoptar medidas al respecto.

{/source}” alt=”Por el Día Internacional del Preso Político Anticapitalista” />

Por Orlando Agüero. El 17 de Abril se conmemora el Día del Preso Político. Desde el año 2004, en un encuentro Euskal Herria, es que se conmemora esta fecha que pone de relieve la situación de luchadores que sufren la cárcel como respuesta a su lucha libertaria.

{/source}” alt=”La gente y los gorras” />

Por Ana Paula Marangoni*. Cámaras, periodismo Western, policías y gendarmes reforzando fronteras y estigmas. Culto de la sangre y la propiedad que, bajo máscaras civilizatorias, sigue forjando, con violencia brutal, un país para pocos.

{/source}” alt=”Milani y el retroceso de los DD.HH (I)” />

Por Lucrecia Fernández, desde Córdoba. El 38° aniversario de la última dictadura cívico militar en la Argentina, exigió la destitución de Cesar Milani como jefe del Ejército. La familia de Alberto Ledo continúa reclamando justicia, tras su desaparición el 17 de junio de 1976.