Derechos Humanos

{/source}” alt=”¡Queremos jugar!” />

Por Laura Cabrera. Marcha dialogó con La Quinta Idea, equipo de comunicación que busca darle mayor valor a un derecho infantil: el juego. Mediante la consigna “jugar también es cosa seria”, el quinteto visibiliza la importancia de que los adultos compartan momentos lúdicos con niños y niñas. 

 

{/source}” alt=”Bienvenidos “al club de países xenófobos”” />

Por Hugo Mazzesi. Con falsas estadísticas de criminalidad asociada a inmigración, varios funcionarios nacionales vienen implantando y emitiendo mensajes xenófobos que ya tienen los primeros efectos. Migraciones “copió” la normativa europea que más afecta a los inmigrantes de los países latinoamericanos.

{/source}” alt=”Comenzó el juicio por el triple crimen de Villa Moreno” />

Por Nadia Fink y Andrea Sosa Alfonzo. Este miércoles comenzó el juicio oral y público por el Triple Crimen de Villa Moreno en los tribunales de Rosario. La noche previa, familiares, amigos y organizaciones sociales, realizaron una multitudinaria vigilia en reclamo de justicia por los tres jóvenes asesinados.

{/source}” alt=”La causa por la desaparición de Facundo Alegre espera fecha de juicio” />

Por Lucrecia Fernández. Facundo Rivera Alegre desapareció a manos de la policía de Córdoba el 19 de febrero de 2012. Desde entonces, la incertidumbre y la impunidad no lograron detener la búsqueda de justicia de su familia y amigos. A dos años, aún se aguarda la fecha del juicio.

{/source}” alt=”Espacio Luciano Arruga: resistencia, lucha y memoria” />

Por Lucrecia Fernández y Gloria Cosentino. Familiares y Amigos de Luciano Arruga logró la expropiación del chalet en donde funcionó el destacamento en donde detuvieron y torturaron al joven. La transferencia será realizada a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

{/source}” alt=”Luciano, el pibe que el Estado supo olvidar” />

Por Luka Morello y Gloria Cosentino. Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, hizo un repaso de la causa. Respondió a los que hablan del hecho como un mero accidente de tránsito y sostuvo las responsabilidades políticas y policiales.

{/source}” alt=”“La Cacha”: condenaron a prisión perpetua a 15 genocidas” />

Por María Eugenia Marengo y Juliana Díaz Lozano. Luego de diez meses de juicio, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata condenó a perpetua por crímenes de lesa humanidad a 15 represores que participaron del ex Centro de Detención Clandestina “La Cacha”.

{/source}” alt=”D. Pérez: “Van a probar los 26 jueces para ver si alguno dice que somos culpables”” />

Por Karen Saya. El jueves 16 comenzó el juicio por la toma del Parque Indoamericano ocurrida en diciembre de 2010, donde fueron asesinados Rosmery Churapuña, Bernardo Salgueiro y Emilio Canaviri Álvarez por las Policías Metropolitana y Federal. Dos militantes sociales están imputados.

{/source}” alt=”Apareció Luciano, falta la verdad” />

Por Redacción Marcha. La aparición del cuerpo de Luciano Arruga, cinco años y ocho meses después de ser secuestrado por la policía, abre un torbellino de interrogantes. La desidia total del Estado y el combo mafioso policial-judicial que tiene como principales víctimas a los jóvenes pobres.

{/source}” alt=”A 4 años de la represión en el Indoamericano, sigue la lucha” />

Por Nicolás y Silvana Iovanna. Una conferencia de prensa y movilización se realizaron como antesala del juicio a Diosnel Pérez y Luciano Nardulli, únicos acusados de la toma del Parque Indoamericano. Testigos falsos, policías sobreseídos y crisis habitacional en la Ciudad de Buenos Aires.