Derechos Humanos

{/source}” alt=”Dos años sin Mercedes Delgado y un renovado reclamo de justicia ” />

Por Francisco Farina. A dos años del asesinato de Mercedes Delgado, quien fuera alcanzada por la bala de una disputa narco en Rosario, Marcha dialogó con Juan Ponce, uno de sus hijos. Hoy, familiares y organizaciones sociales se movilizan en reclamo de justicia.

{/source}” alt=”Juicios de lesa humanidad: el 2014, un año bisagra” />

Por Lucho Soria*. A más de 10 años de la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, los juicios en el 2015 tienen un escenario de definiciones de quienes realmente tienen el poder de su resolución.

{/source}” alt=”Panorama de Derechos Humanos durante el 2014 (II)” />

Por Lucrecia Fernández, Gloria Cosentino y Luka Morello. El 2014 estuvo a la orden del día en temáticas de Derechos Humanos, aquí la segunda parte del resumen del año de Marcha en materia represiva en la Argentina durante este año.

{/source}” alt=”Panorama de Derechos Humanos durante el 2014 (I)” />

Por Lucrecia Fernández, Gloria Cosentino y Luka Morello. El 2014 estuvo a la orden del día en temáticas de Derechos Humanos, aquí el resumen del año de Marcha de algunos de los asuntos más destacados en materia represiva en la Argentina durante este año.

{/source}” alt=”Fukman: “No hay diferencia entre Barreiro y aquel que mata a un chico en un barrio”” />

Por Manuel Perez Berro. En el marco de la megacausa La Perla, el ex militar Ernesto Guillermo Barreiro señaló sitios donde estarían enterradas 25 personas desaparecidas. El reclamo de reducción de penas que hacen los culpables ante la colaboración y la lucha por los derechos humanos.

{/source}” alt=”Libertad condicional para Esteche” />

Por Camila Amatriain. Hoy la Justicia le concedió la libertad condicional al dirigente de la agrupación Quebracho Fernando Esteche, detenido durante un año por incidentes callejeros. Esteche y Lescano fueron condenados por escrachar al responsable del asesinato de Fuentealba.

{/source}” alt=”Tu prisión, mi libertad. Cárcel y derechos laborales” />

Por Manuel Perez Berro. La polémica se desató cuando Casación Penal determinó que los presos deben cobrar lo mismo que cualquier otro trabajador. Inequidad y precarización se mezclan con la moral. De cuando Argentina se debatía lo que es justo para los presos.

{/source}” alt=”Por la muerte de Diego Borjas a la Corte Suprema” />

Por Laura Salomé Canteros. La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitará la intervención de la Corte Suprema de Justicia tras el conocimiento de la muerte de Diego Borjas, adolescente privado de su libertad en el Instituto Luis Agote. Además el organismo será querellante en la causa en la que deberán establecerse las responsabilidades de una muerte más en contextos de encierro en nuestro país. 

 

{/source}” alt=”Cromañón, más allá de la impunidad” />

Por Mario Hernandez. Entrevista a Alfredo Grande, psiconalista, periodista y actor. Un grande que integra en sus espectáculos un homenaje las víctimas de la Masacre de Cromañón. 10 años de lucha en el escenario.

{/source}” alt=”¿Quiénes son “el caballo” Suárez y “el indio” Castillo? ” />

Por Mario Hernández. El dirigente sindical Omar “el caballo” Suárez está siendo investigado por el desvío de fondos. Su historia y la vinculación con Carlos “el indio” Castillo, procesado en 2011 por privación ilegal de la libertad, torturas y homicidios durante la dictadura. Continuidades de un sistema represivo dentro de la burocracia sindical argentina.