Hablamos con siete activistas de la región que nos cuentan porqué el 1 de Mayo es feminsta y une nuestras luchas sin fronteras.
COVID-19
“La clase baja está creciendo, los derechos humanos no existen. En su sociedad represiva, nosotros somos cómplices involuntarios (…)” Carpenter,…
La pandemia del COVID-19 transformó muchas de nuestras formas de relacionarnos, entre ellas, los sonidos con que nos vinculamos a la ciudad y nuestro entorno, ¿qué pasa con nuestras voces propias y silencios? La cuarentena y los sonidos
Mercosur negocia un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur y Argentina anunció su separación de las negociaciones.
Una interpretación arrogante, racista y eurocéntrica del mundo desdibuja la razón de sus propios privilegios en la pandemia del Coronavirus.
Tras el estallido carcelario, el viernes pasado, un repaso por algunos de los penales del país.
Cuando fotógrafos varones retratan a mujeres siendo reprimidas y esas imágenes circulan sin cuidado de su integridad, ¿es sólo un error?
Con los pies en la tierra: la reflexión de las lideresas de Conamuri.
La economía está en debate en todo el mundo. Lo que preocupa es la recesión en curso y el paro…
El reclamo desatado en Devoto, puso en la agenda pública, de la peor manera posible, la situación en la que viven estas personas.