La académica colombiana-brasileña del think tank del bloque del Sur Global analizó las definiciones que se dieron en la XVII Cumbre de los BRICS, realizada en Rio de Janeiro.
Carla Perelló
El encuentro de países del Sur Global acabó con dos declaraciones que resultaron de la sesión de Ambiente, COP30 y dos intervenciones del presidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, en donde reafirmó los compromisos por los derechos humanos, sexuales y no reproductivos.
Herederos de los movimientos tercermundistas y de los no alineados, los BRICS se sientan como una apuesta para renovar el…
La destitución de Evo Morales en 2019 marcó un antes y un después en Bolivia. Los procesos judiciales y las heridas siguen abiertos en un contexto de creciente crispación política.
Tras el desgobierno neoliberal, un traspaso de mando que es más que un cambio de gobierno, es un comienzo de época.
En Chile, con la revuelta permanente en el corazón y sin soltar la alegría, las cabras fueron protagonistas de un 8M histórico.
En esta breve y arbitraria línea de tiempo, los hitos de la rabia organizada que hacen parte del camino a la fundación de un nuevo Chile.
Análisis y reflexiones en el día después de las elecciones en Chile de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre.
Hoy, en Chile, se vive una elección histórica en la que se decidirá quién dirigirá las riendas del país durante los próximos cuatro años. Ello también incluye acompañar el proceso Constituyente impulsado por el pueblo. Para profundizar, hablamos con colegas de la Red de Periodistas Feministas desde las distintas regiones de Chile.
Entrevista a Gemma Montiel, docente feminista y sobreviviente de la dictadura en ese país.