Conversamos con el periodista Mijael Miranda sobre las tensiones internas del MAS, los efectos de la estrategia del voto nulo y el rol de la figura de Evo Morales en la izquierda boliviana.
Bolivia
El próximo 17 de agosto se llevarán a cabo las elecciones generales en Bolivia, en las que además de renovar el poder legislativo, el país elegirá al próximo presidente que sustituirá a Luis Arce Catacora.
Dimelza es una influencer popular y fue detenida en dos ocasiones mientras realizaba coberturas a la protesta social. Su testimonio es imprescindible para entender el contexto de represión en el que se realizan las elecciones en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Mientras las capas estatales y empresarias de Bolivia debaten legalizar el ingreso de maíz transgénico, las mujeres indígenas de la nación guaraní resguardan variedades de semillas nativas de generación en generación.
La destitución de Evo Morales en 2019 marcó un antes y un después en Bolivia. Los procesos judiciales y las heridas siguen abiertos en un contexto de creciente crispación política.
En pocos días se cumplen 3 años del golpe, y creemos que los aprendizajes de esos días duros, tienen que ser parte de las reflexiones que hacemos como feministas, tanto como ejercicio de memoria como en el camino de seguir pensando nuestros modos de buen vivir, nuestras revoluciones.
Las constituciones de Bolivia, Ecuador y Venezuela fueron el punto focal en donde se expresaron viejos y nuevos sujetos, y concepciones antagónicas sobre la economía, la naturaleza, la nación y el Estado
Adriana Guzmán es feminista comunitaria, defensora de los Derechos Humanos, de la memoria ancestral y la vida en comunidad. Desde La Paz nos acerca la voz plural de su proceso colectivo: el Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia.
A dos años después de los hechos, la muerte del periodista argentino sigue bajo sospecha. Sin su cuerpo, que fue cremado, las investigaciones se han centrado en fotografías, vídeos y testimonios.
Hoy llega a La Paz, la “Marcha por la patria, la democracia y la justicia” en apoyo a la presidencia de Luis Arce Catacora en el Estado Plurinacional.