César Saravia

Para la gente en El Salvador, la posibilidad de jugarlo el mundial es esperanzadora. Que te guste el fútbol y tu selección no juegue el mundial, es como estar invitado a una fiesta y no saber bailar el ritmo. Crónica de otro mundial que no pudo ser.

La guerra de 12 años en El Salvador dejó al país con una cifra de 74.000 muertos y cerca de 8.000 desaparecidos. En 1992, el FMLN y el gobierno, encabezado por el entonces presidente Alfredo Cristiani, firmaron los acuerdos de paz que ponían fin a la guerra. La gran deuda de estos acuerdos, como coinciden muchos analistas, fue la incomprensión del modelo económico neoliberal en auge. Como señala Paul Almeida, en El Salvador, democracia y neoliberalismo son dos procesos que se instauran en paralelo.