Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Suspensión en La Nación y medidas de fuerza
    Sin categoría

    Suspensión en La Nación y medidas de fuerza

    12 junio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Suspensión en La Nación y medidas de fuerza

    Foto – Télam.

    30 trabajadores gráficos de la imprenta del Diario La Nación fueron suspendidos por reclamar paritarias. Se declararon en cese de tareas, asamblea permanente y bloquearán la salida del matutino. Clarín también está afectado por la medida de fuerza.

    Al movimiento en el gremio de prensa, se le suma otro de los sectores necesarios para la tirada diaria de los medios: los gráficos. En su edición del domingo 10 de junio, en un breve mensaje a los lectores, el Diario La Nación se excusó de llegar con una edición de emergencia.

    Afirma el Diario dirigido por Mitre que dicha situación se debe a medidas “intempestivas y deliberadas” tomadas por los trabajadores de la planta gráfica. De esa manera la distribución en Capital Federal, como en Provincia de Bs As y resto del país, se habría visto obstaculizada.

    Sin embargo, el matutino omite mencionar que dichas medidas de los trabajadores se fundamentaron por un lado en la negativa de la patronal de encarar una discusión salarial, y por otro, en el atraso del pago de haberes de trabajadores. Por ello el colectivo de trabajadores gráficos de la planta de la calle Zepita, en Barracas, declaró un cese de tareas.

    Para contrarrestar la medida, La Nación incorporó durante el pasado fin de semana un equipo de trabajadores a destajo, a quienes se les pagó en función de la jornada especial. La manipulación inexperta de las máquinas de imprenta produjo el averío de varias ellas.

    Ese hecho dio pie a que la patronal acusara a los trabajadores de expedición de realizar sabotaje. Con ese motivo, durante la jornada del lunes 11, unos 30 trabajadores fueron llamados individualmente recibiendo la notificación de suspensión.

    Darío Sosa es delegado en la planta de La Nación. En diálogo con Marcha comentó que la reacción fue general e inmediata. Mediante una asamblea convocada allí mismo –de la que inclusive participaron trabajadores que estaban de franco – , el cuerpo de trabajadores se declaró en estado de asamblea permanente y anunció el bloqueo sobre Zepita, para evitar así la salida de la primer edición.

    “Permaneceremos en asamblea permanente y si la empresa no presenta una solución a nuestro reclamo, que contemple la reincorporación de los 30 compañeros, bloquearemos la calle”, sostuvo Sosa.

    El bloqueo afectará también a Clarín. El respaldo de los gráficos de la planta de ese medio, justo frente al edificio de La Nación, manifestaron ya su solidaridad con los suspendidos.

    Según versiones internas La Nación buscaría imprimir nuevamente de emergencia en otras plantas. Esto ocasionó un similar gesto solidario de parte de los trabajadores de las imprentas de Ámbito Financiero y el Cronista Comercial, quienes se plegaron a la exigencia de reincorporación de sus pares de La Nación.

    Los trabajadores recibieron la convocatoria de parte de la cartera nacional de Trabajo. Tienen cita para una audiencia de conciliación obligatoria con el ministro Tomada este martes 12 a las 14hs. Se espera que con ello se destrabe la posición negativa de la patronal, los trabajadores sean reincorporados y la discusión salarial sea retomada.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.