Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“Somos la mano de obra barata de Telefónica”
    Sin categoría

    “Somos la mano de obra barata de Telefónica”

    8 mayo, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Somos la mano de obra barata de Telefónica”

    Empleados despedidos de la empresa Telefónica realizaron ayer un corte y acampe en la avenida Corrientes en reclamo de la reincorporación de 300 trabajadores a los que se les rescindió el contrato.

    Los trabajadores, nucleados en la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel) perteneciente a la CTA disidente,  continúan con el acampe frente al edificio de Telefónica, ubicado en Corrientes y Maipú, en reclamo de la continuidad laboral de 300 empleados que fueron despedidos por la no renovación de contrato de Elecnor SA, empresa subcontratada por Telefónica.

    Ante la noticia de la no renovación de los contratos los trabajadores se encuentran hace una semana en asamblea permanente. Realizaron ayer un corte parcial de la Avenida Corrientes y el lunes una movilización hacia el microcentro con los vehículos de la empresa.

    Jorge Castro, Secretario General de UETTel adjudicó los despidos, en dialogo con Radio Sur, a las numerosas mejoras laborales alcanzadas por el gremio, que tiene 7 delegados en la empresa.

    “Telefónica Argentina nos quería hacer firmar un contrato basura y nosotros a lo largo de los años hemos logrado muchas reivindicaciones, el aguinaldo, vacaciones, que se respeten las jornadas de trabajo, que se nos blanquee con recibos de sueldo. A Telefónica eso no le servía porque ellos vienen a aplicar un ajuste. Acá hay cinco empresas contratistas y después aparecen muchas subcontratistas. La única empresa que no firma contrato es Elecnor, que es una empresa muy sindicalizada” afirmó Castro.

    Elecnor es de capitales españoles, y sus contratados se encargaban de la instalación de líneas domiciliarias, atención de reclamos y todo el sector de internet desde hace de 15 años. La empresa tiene vinculación con Telefónica en toda América Latina y en España, siendo Argentina el único lugar donde no se renovaron los contratos.

    Los despedidos afirmaron que son “la mano de obra barata de Telefónica” y que su reclamo es por la reincorporación, manteniendo las condiciones laborales alcanzadas con la organización sindical.

    El día lunes se mantuvo una reunión en la sede central de Telefónica, donde la multinacional ratificó a los trabajadores el retiro de Elecnor. Ante esto, los trabajadores afirmaron que se trata de un “ajuste”.

    “El ajuste Telefónica lo tendría que aplicar en otro lado, no sobre los trabajadores y menos sobre trabajadores precarizados y tercerizados”, aseguraron.

    Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la CTA, quien participó de la reunión junto con Castro y otros dirigentes del UETTel, reiteró a la empresa que desde el punto de vista legal, político y gremial los trabajadores de Elecnor son trabajadores de Telefónica y por lo tanto el conflicto es con esa empresa mas allá de que Elecnor cierre o no cierre.

    Durante el mes de enero se produjo un conflicto similar con una subcontratista vinculada a ambas empresas en la que se despidió sin notificación a 32 trabajadores, ante lo que los trabajadores de UETTel ocuparon el hall de las oficinas de la empresa de telecomunicaciones para pedir la reincorporación.

    La legislación laboral vigente hoy en día permite modalidades de contratación que habilitan al incumplimiento de los derechos garantizados en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo como la jornada de ocho horas, las vacaciones pagas y el aguinaldo. El 35% del trabajo registrado hoy en el país esta en condiciones de precarización.

    Castro afirmó que “parece un chiste” hablar de las mejoras alcanzadas “cuando en realidad son derechos que nos corresponden por ley, pero hay mucho fraude en el tema de la tercerización”.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.