Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Sociedad»Soldati: pintura por fuera tragedia por dentro
    Sociedad

    Soldati: pintura por fuera tragedia por dentro

    7 septiembre, 20154 Mins Read
    Ahi-viviendas-unidades-Luciano-Thieberger_CLAIMA20150905_0040_28
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Facundo Di Filippo.

    La tragedia de la exclusión en la Ciudad de Buenos Aires volvió el viernes pasado a mostrarnos su rostro más cruel: la muerte de nuestros pibes. Cristian perdió la vida y Nihuel y Gastón pelean por la suya. Es necesaria una nueva lente para observar primero la desidia y luego las negligencias que el gobierno de Mauricio Macri aplica a través sus políticas en las villas.

     

    Los tres jóvenes, todos menores de 18 años, jugaban cerca de la escalera interna del edificio 8 del Complejo Habitacional de Soldati cuando los sorprendió la tragedia y la muerte. Uno de ellos se tropezó con una baranda suelta del edificio y sus dos amigos intentaron agarrarlo. La solidaridad no alcanzó para evitar el terrible hecho y los tres cayeron al asfalto desde el 6° piso del edificio.

    El Complejo de Soldati, construido durante la década de los 70`s, guarda tras sus paredes años de olvido y negligencia que se comprueban en los inocultables problemas de infraestructura que padecen las familias. Bajo la administración del Pro, la única obra de magnitud que se ha realizado es la refacción y pintura de fachadas y por ello desde afuera el Complejo parece renovado. Sin embargo fachadas para adentro la situación es otra: escaleras rotas, ascensores inservibles y gente que vive encarcelada hace años en sus departamentos por la imposibilidad de bajar desde los pisos más altos de los edificios; barandas sueltas, obras de emergencia contra incendios que nunca se completaron, conexiones de gas en mal estado. Estas entre otras son las condiciones que padecen las familias de Soldati. Los amparos judiciales, notas y reclamos de todo tipo que han presentado los vecinos del Complejo para que el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y la Secretaría de Hábitat e Inclusión –SECHI- den una respuesta estructural a un problema que también lo es, siguen sin respuestas.

    La obra en las fachadas requirió una inversión millonaria que tuvo fines netamente electoralistas de cara a la campaña de Horacio Rodríguez Larreta. Esta obra ignominiosa realizada por el IVC es cuestionada por los vecinos porque, conociendo expresamente las necesidades y urgencias del barrio, decidieron inconsultamente empezar pintando fachadas. Respuesta habitual del Pro que, ante situaciones de emergencia habitacional, aparece con maquillaje para hacer “pintoresca” la pobreza.

    A lo anterior, es importante añadir que los vecinos del Complejo Habitacional de Soldati han realizado denuncias en diferentes ámbitos respecto de los vínculos del Gerente de Desarrollo Habitacional del IVC, Gustavo Mola, con los grupos que manejan el negocio de la droga al interior del barrio, incluso han manifestado el desvío de recursos del Instituto por concepto de “seguridad” a miembros de dichos grupos. Denuncias que han sido completamente desoídas por los órganos competentes para iniciar la correspondiente investigación.

    Un referente barrial denunció que “vinieron a pintar porque faltaban meses para las elecciones, después de que ganaron aquí no volvieron a aparecer. Estas son muertes evitables porque solo con soldar esa baranda se hubiera evitado esta desgracia. Aquí hay muchas cosas que hay que preguntarse por qué pasan” Y acusó: “El Gobierno de la Ciudad es el responsable. ¿En dónde están ahora?Porque aquí hoy no han venido a dar la cara”, sentenció.

    Tal como expresa este vecino, la muerte de Cristian y el estado crítico en el que se encuentran los otros dos chicos es responsabilidad estricta de un gobierno que habla de la pobreza pero no se involucra en brindar soluciones definitivas y será doblemente victimarios si ante lo sucedido dan la espalda o se atreven a considerar esta tragedia como un accidente.

    La muerte de los chicos en los barrios se viene convirtiendo en la única manera en que se hace evidente la emergencia habitacional que persiste en la Ciudad. Hace tan solo unos meses fue Gastón en el Barrio Rodrigo Bueno y hoy es Cristian en el Complejo Soldati. No es tolerable ni una sola muerte más bajo la negligencia del Pro. La Justicia porteña tendrá que señalar penalmente a los culpables.

    ciudad de buenos aires elecciones 2015 Macri mas noticias villas

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Pañuelazo y pedido de audiencia al GCBA por el 0800 antiderechos

    26 abril, 20236 Mins Read

    El 0800 que sí (222 3444)

    25 abril, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.