Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Sobre caminar hacia nuevos encuentros
    Feminismos

    Sobre caminar hacia nuevos encuentros

    8 octubre, 20192 Mins Read
    DSC_0028-2
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lo feminista, no te quita lo racista: ¿hacia dónde caminamos?

    Por Luciana Mignoli / Foto: Julianite

    Diversos movimientos y colectivos de mujeres indígenas (algunos se reconocen feministas, otros antipatriarcales) vienen hace años interpelando con fuerza a los feminismos hegemónicos de occidente a los que les cuesta salir de la lógica blanca, urbana, clase media.

    Las mujeres indígenas participan desde el Primer “Encuentro Nacional de Mujeres” en 1986, pero recién hace algunos años comenzó incorporarse la temática “pueblos originarios” a la grilla de talleres. Claro está que eso no alcanza, cómo tampoco alcanzaría solo con rebautizar al Encuentro como “plurinacional”. Lo que es interesante de escuchar es lo que pasa por debajo de esos reclamos: los cimbronazos son cada más fuertes y ponen en jaque las lógicas de construcción etnocéntricas y clasistas que perviven dentro de los feminismos. Porque lo feminista no te quita lo racista, digamos.

    Caminar hacia nuevos encuentros que incluyan todas las identidades racializadas (indígenas, negras, afros, migrantes) y sexo-políticas (lesbianas, trans, travestis, no binaries y tantas otras); es empezar a entender que hay formas de exclusión que están interrelacionadas. Las desigualdades, violencias y opresiones de género no se dan por separado de las de clase y etnia. Y que el sistema patriarcal es racista desde su constitución y va a impactar de manera más brutal en los cuerpos de las feminidades racializadas.

    Por eso, no escuchar las demandas políticas que las mujeres indígenas vienen haciendo al interior del heterogéneo movimiento feminista, es sencillamente sostener la opresión racista contra la que luchan mis hermanas.

     

    *Luciana Mignoli es comunicadora feminista y va a cubrir para www.marcha.org.ar Talleres de temáticas indígenas para el #34Encuentro Plurinacional en La Plata.

    #34Encuentro La Plata Luciana Mignoli mas noticias plurinacional portada

    También te puede interesar

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Antifascistas Antirracistas LGBTIQNB+: Somos el corazón del pueblo

    3 febrero, 20258 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.