Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Sin sorpresas en Europa
    Sin categoría

    Sin sorpresas en Europa

    22 mayo, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sin sorpresas en Europa

    Por Diego Fina. En el “viejo continente”, aquellos equipos que llegaban como candidatos se quedaron con los títulos de liga en sus respectivos países.

    En el fútbol argentino hace tiempo que vemos certámenes disputados por varios equipos y campeones sorpresivos. Todo se equiparó y los denominados “grandes” ya no dominan el plano doméstico, incluso sufren para mantener la categoría. En Europa no pasa lo mismo y las diferencias son notables, lo que hace torneos poco entretenidos y predecibles, en donde se suelen disputar el título entre no más de dos equipos. Esto en gran parte es resultado de las grandes distancias económicas entre los clubes: algunos compran a placer jugadores de primer nivel mundial y el resto debe hacerles frente con lo que pueden.

    Uno de los casos más notorios donde se materializa esta lógica es España. El primer puesto es propiedad exclusiva del Real Madrid o el Barcelona. En este caso fue el conjunto catalán quién se alzó con la Liga desplegando un fútbol de toque y posesión, con un Lionel Messi cada vez más evolucionado y brillante. De todas formas se notó una merma y un desgaste en su rendimiento, que se evidenció en las instancias decisivas de la Copa del Rey y de la Champions League.  Ahora los dirigidos por Tito Vilanova van en busca de los cien puntos para igualar el récord del Madrid.

    Por otro lado el Manchester United dominó de principio a fin la Premier de Inglaterra y supo dejar atrás la anterior Liga perdida de manera agónica ante su eterno rival, el Manchester City. Con un orden táctico y futbolistas en un nivel superlativo los Diablos Rojos le regalaron el título a su eterno entrenador Alex Ferguson, quien se retiró tras 26 años en la conducción técnica del equipo. Su reemplazante será el escocés David Moyes, proveniente del Everton, quien firmará un contrato por seis temporadas.

    En Italia la Juventus fue claro dominador y aprovechó el presente irregular del Inter y el Milán para obtener su segundo scudetto consecutivo y 29º de su historia. El equipo de Antonio Conte mantuvo una defensa sólida y una delantera goleadora y con el correr de los partidos fue tomando distancia del Nápoli, su más inmediato perseguidor. En tanto, la Bundesliga alemana quedó en manos del poderoso Bayern Múnich, quien bajo las órdenes de Jupp Heynckes no tuvo piedad con sus rivales y mostró un andar demoledor. Los bávaros recibirán como nuevo entrenador a Pep Guardiola en un momento inmejorable y todavía con la posibilidad de obtener la Champions ante el equipo sensación de Europa del mismo país, el Borussia Dortmund.

    Tras 19 años de sequía los millones invertidos por un jeque catarí dieron sus frutos en el Paris Saint-Germain, que festejó la Ligue 1 francesa. La llegada de estrellas como Zlatan Ibrahimovic, Thiago Silva, Ezequiel Lavezzi, Lucas Moura y Javier Pastore fue suficiente para  el conjunto del italiano Carlo Ancelotti. El Ajax como de costumbre fue campeón en Holanda, mientras que el Anderlecht hizo lo propio en Bélgica y el Celtic de Glasgow en Escocia. Como excepción, en Portugal se dio uno de los torneos más apasionantes, coronando al Porto en la última jornada por sobre un Benfica que se encaminaba al título.

    Difícilmente varíen los candidatos de cara a la próxima temporada europea. Pero cabe destacar la apasionante competencia entre los grandes del continente, con los equipos alemanes que parecen empezar a marcar una época. El mercado de pases también será protagonista excluyente al momento de elegir los aspirantes a campeón. Hagan sus apuestas.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.