Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Sin presupuesto para las villas
    Sin categoría

    Sin presupuesto para las villas

    28 noviembre, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sin presupuesto para las villas

    La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tendrá semanas agitadas antes de la asunción de sus nuevos integrantes. Hoy desde las 11 comenzará la sesión ordinaria para tratar el presupuesto 2014. El mismo tendrá unos 60 mil millones de pesos en gastos y menos del 1 por ciento de ese total estará destinado a la urbanización de las villas.

    En el debate por el presupuesto y la cuestión de la vivienda las villas de la ciudad de Buenos Aires toman un papel protagónico. En ese sentido, la Corriente Villera Independiente, convocó a una movilización para hoy a la Legislatura para pedir por el aumento del presupuesto para la urbanización en las villas. Para 2014 se prevé un 0,75 por ciento del total del presupuesto para la urbanización de villas y asentamientos, mientras que en 2005 el mismo era de un 2,5 por ciento. Este dato fue tomado por la Corriente Villera Independiente (CVI) que presentó un proyecto de ley que contemple una suba de ese 0,75 por ciento y restaure los valores de hace ocho años.

    Graciela Duarte, de la villa Padre Carlos Mujica (31 y 31 bis), puso a disposición de los legisladores de la ciudad el proyecto para urbanizar y radicar las villas y asentamientos porteños. En el último mes, los despachos de todos los legisladores de la ciudad fueron visitados por representantes de las 23 villas de la CABA. Hasta ahora todos los representantes del PRO rechazaron la iniciativa, mientras que unos 28 legisladores ya han accedido a aumentar el porcentaje dentro del presupuesto de urbanización y radicación de las 23 villas, de las cuáles cinco ya tienen ley de urbanización.

    Marcha dialogó con Graciela Duarte sobre la propuesta de la CVI para la urbanización con radicación de las villas. “El proyecto surge por la necesidad de todos y todas los que vivimos en las villas. Tomamos como referencia lo que hizo la asociación civil para la Igualdad y la Justicia. Ellos presentaron un petitorio y dialogamos con delegados de los diferentes barrios y lo tomamos como corriente villera. Recorrimos los 60 despachos todos los días de este último mes”, explicó. Además agregó: “Queremos que este año no pase lo mismo que el año pasado con lo que pasó con la Comuna 8, con el Plan Maestro que vendieron todo y nos despojaron de todo”.

    La urbanización con radicación que plantea la CVI propone que la tenencia de las tierras esté en manos de los vecinos. “Urbanizar es cloacas, agua, luz y todos los servicios que un ciudadano pueda tener adentro de la villa”, explicó Duarte. Los integrantes de la CVI ya habían tomado las oficinas de Edesur y Edenor para pedir transformadores para pagar la luz en las villas y obtuvieron resultados positivos en distintas villas de la ciudad.

    La militante villera contó a Marcha la experiencia de la Corriente Villera Independiente: “Surgió hace dos años a partir de la necesidad de los vecinos de las villas en una asamblea de vecinos justo antes del Congreso Villero. Pensamos en armar una organización independiente del gobierno del PRO y del FPV, para trabajar por la organización y la radicación de las villas de la Capital. Actualmente participan delegados de las 23 villas de la ciudad y diferentes organizaciones sociales y políticas con inserción en las villas de la ciudad”. La urbanización de las villas es un tema que afecta a más de 200 mil personas en la ciudad de Buenos Aires.

    El antecedente de 2012, donde legisladores del PRO y de la oposición (FPV) votaron de conjunto leyes como la rezonificación de terrenos ferroviarios, para cederlos para planes Pro.Cre.Ar, o  la venta del ex Mercado del Plata, para la construcción de un Centro Cívico de la ciudad, es un dato que se tiene en cuenta este año ante nuevos intentos del macrismo para aprobar proyectos vinculados con la especulación inmobiliaria. A tan sólo dos semanas del recambio en la Legislatura los votos de los diferentes legisladores vuelven a estar en el centro de la atención en estos “paquetes de leyes” que no pudieron ser aprobadas durante el último período.

    A pesar de la promesa del PRO de urbanizar las villas, actualmente se priorizan mega proyectos como la venta de terrenos ociosos para viviendas residenciales, la creación de grandes distritos como el deportivo o biotecnológico (para aumentar el precio de la tierra en determinados sectores de la ciudad) o  la instalación de una villa olímpica, el relanzamiento del Parque de la Ciudad o la ciudad Deportiva de La Boca, entre muchos otros.

    Hoy desde las 17 en la Legislatura porteña un conjunto de organizaciones políticas y sociales convocadas por la CVI realizarán una jornada de protesta “contra un modelo de ciudad excluyente”, donde reclamarán por vivienda digna, salud, educación e instancias de participación ciudadana para los sectores más humildes de la ciudad.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.