Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Silencio cómplice
    Sin categoría

    Silencio cómplice

    17 octubre, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Silencio cómplice

    Foto: Facundo Nívolo.

    Por Nadia Fink. En uno de los puntos más calientes del Conurbano bonaerense, el partido de San Martín, la guerra entre bandas narcos se cobra otra vida inocente: Ivonne Eloy. Qué pasa con la seguridad en los barrios. Los principales candidatos y su preocupación por la baja de imputabilidad.

    Ivonne Eloy, de apenas 10 años, murió el pasado 15 de septiembre después de casi un mes internada en el Hospital Eva Perón de San Martín. Quedó en medio de un tiroteo entre dos bandas de pibes y recibió un balazo en la cabeza. Fue en el Barrio Independencia de José León Suárez y, como es costumbre, los medios no se hicieron eco de su muerte. Este miércoles, en la asamblea de vecinos, su madre propuso encadenarse a la Municipalidad.

    Como en el caso de Kevin, en Zavaleta, otra vez el silencio cubre la muerte de un niño en un barrio marginado. Si se hubiera tratado de un joven, el “ajuste de cuentas” habría sido la forma de abordar esa muerte. Pero ante un niño que es víctima, ni la policía ni los grandes medios encuentran las palabras que tergiversen el asesinato.

    El 20 de agosto Ivonne se bajó del remís en el que llegaron con su madre, Silvina, hasta la puerta de su casa. El próximo 26 de octubre iba a tomar su primera comunión y quería que la túnica le quedara bien. Por eso volvían de ver al nutricionista. Todo estaba puesto en ese día y esa fiesta. Pero Ivonne cayó mientras cruzaba la calle. “Escuché el disparo y sólo vi a alguien que agarró la bicicleta y salió rajando”, cuenta Silvina.

    Falleció después de luchar 25 días por su vida en la cama de un hospital. Detrás de tanto silencio y tanta muerte, la cotidianeidad de disputas de bandas narcos, la proliferación de “kioscos” de venta de droga y la connivencia con la policía y la gendarmería, son el paisaje que tiñe el barrio, como otros barrios del conurbano.

    Uno de los pocos medios que cubrió el caso fue el periódico barrial Caminando Juntxs, quien comentó en sus páginas: “Intervino en el hecho la comisaría más corrupta de San Martín: la 4ta de José León Suárez, famosa por la masacre de dos pibes en Carcova y por hacer la vista gorda con cuanto transa arma su kiosquito en el área del Reconquista”. Por ese asesinato que mencionan, la 4ta fue intervenida en 2011 por el asesinato de dos jóvenes en la Villa La Carcova, que se extiende al lado del barrio Independencia. “Hace un mes que buscan al culpable, no sé qué siguen buscando. Cuando voy a preguntar nos contestan siempre ‘están trabajando’ y no me dieron ninguna clase de respuesta”, dice con bronca Silvina.

    El intendente de San Martín es Gabriel Katopodis, quien se encuentra en este momento alineado con el Frente Renovador de Sergio Massa. Si bien la “mayor seguridad” es uno de los caballitos de batalla del Frente Renovador, con una mirada progresista salió al cruce frente a los dichos de Martín Insaurralde por el pedido de baja de edad de imputabilidad: “Necesitamos que el Estado llegue antes y mejor a contener a los jóvenes, fortaleciendo el brazo social del Estado, para de esta manera evitar una mirada exclusivamente punitiva y represiva”, dijo el 14 de septiembre en Radio 10. Un día después, Ivonne se moría ante la mirada indiferente del Estado.

    El Bocha Flores es uno de los que participan en la asamblea de vecinos. “Hace 25 años que vivo en José León Suárez y a este barrio vine hace 4. La asamblea la conformamos hace tres meses porque ya habían matado a un vecino (Ricardo Jiménez), después a un joven en la puerta del centro de salud: tenía 3 tiros 9mm en la cabeza y también hirieron a otro chico. El problema acá es que el narcotráfico está instalado. Y acá los pibes consumen basura, la buena se la llevan para que la consuman en Recoleta”.

    “Los vecinos están pidiendo más presencia de Gendarmería, a pesar de que están acá hace años supuestamente. Pero lo que uno ve es que se llevan detenido a algún chico que anda dando vueltas o incluso a mí en otras zonas en las que voy a trabajar como técnico en refrigeración me han llegado a parar hasta cinco veces el mismo día. Si van a venir a hacer eso, ¿para qué queremos más gendarmes en el barrio?”, dice Bocha luego de la asamblea del miércoles en la que Silvina, la madre de Ivonne, propuso encadenarse el martes que viene a la Municipalidad de San Martín hasta que le den una respuesta.

    Martín Insaurralde, candidato a diputado por el Frente para la Victoria, aseguró desde la mesa de Mirtha Legrand en América TV que “el Estado debe hacerse cargo de los menores. El Estado ha fallado en la política de penalidad juvenil. Hace muchos años que se debe ese debate en la Argentina y yo quiero llevarlo a cámara de Diputados”. Al igual que en el partido opositor, palabras que ocultan la verdad que se vive en los barrios pobres donde el negocio del narcotráfico crece con la complicidad de las fuerzas policiales y los jóvenes y niños son las víctimas directas.

    Y entonces, Silvina cuenta: “Qué decir de una nena como Ivonne: que era muy tranquila, una buena alumna que estaba en quinto grado, muy alegre, siempre con una sonrisa. Le gustaba mucho bailar, sobre todo Violeta y el regaettón. La fiesta de comunión iba a ser importante. Estaba muy contenta”.

    Pero no hay titulares en los diarios. No hay “último momento” en los noticieros. No se trata de un barrio de zona norte ni la niña viste uniforme. Cuando matan a un niño pobre, no hay pantallas que se conmuevan. Pero sí vecinos solidarios y familiares dolientes. Las disputas entre bandas se llevan vidas cada vez más jóvenes pero los vecinos siguen organizándose para que no haya olvido ni mantos que oculten la muerte y el dolor.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.