Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Silencio atroz
    Sin categoría

    Silencio atroz

    26 septiembre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mauricio Polchi. Los directivos de TBA Claudio Cirigliano y Carlo Ferrari se negaron a declarar ayer en los Tribunales de Comodoro Py. Tenían que explicar sus responsabilidades en la tragedia de Once y qué hicieron con los fondos públicos que les entregó el Estado para el servicio de trenes.  

    Además de investigar cómo sucedió el choque ferroviario que terminó con 51 muertos y más de 700 heridos, el juez Claudio Bonadio pretende esclarecer el modo en que TBA utilizó los más de 3500 millones de pesos recibidos en forma de subsidios entre 2000 y 2012. “Es mucha plata, y parece que se patinaron la guita en cualquier cosa, en joyas, muebles, ropas”, expresó una fuente judicial de Comodoro Py.

    En los últimos días el juez Bonadio recibió una pericia contable que detalla las supuestas “maniobras” irregulares. Por eso volvió a convocar a los imputados que ya declararon en el expediente principal, pero también a quienes nunca lo habían hecho. El magistrado citó a indagatoria a Claudio Cirigliano, y a los directores y gerentes de TBA para que expliquen qué fines le dieron ese dinero. El llamado incluyó a Mario Francisco Cirigliano, presidente Grupo Plaza de Inversión S.A.

    “No quieren hablar porque intentan retrasar todo el proceso judicial”, sostuvo Paolo Menghini, padre de una de las víctimas, al referirse a la estrategia legal que plasmaron los imputados en la audiencia de ayer en los tribunales de Retiro.

    -¿Cómo tomaron esta nueva citación del juez?

    Y, las ampliaciones a indagatorias pueden esclarecer algunos puntos. Si eso sucede, se deben dictar inmediatamente los procesamientos. Nosotros creemos que ya estamos en tiempo, y esperemos que se hagan antes de finalizar el mes de octubre. Si ya estamos cerrando el círculo de pericias, eso quizás achica las dudas que pueda tener el juez, y esperemos que los procesamientos puedan caer sobre los imputados de la causa. 

    –¿El último sábado se cumplieron 7 meses de la tragedia, Cómo fue el acto?

    En el recordatorio del 22 quisimos trasformar parte del dolor en vida, y por eso hicimos una plantación de 52 árboles, en una plaza lindera a la estación de Castelar, a unos metros de los talleres, que había quedado devastada por el tornado del mes de abril. Y fue un momento muy emocionante, como siempre, porque nos reencontramos una vez más, sin perder de vista el camino de lucha y participación.

    -¿En ese sentido van a participar en los seguimientos que se hagan sobre las obras de refacción del Sarmiento?

    No, pedimos que esa tarea la haga una comisión parlamentaria. Nosotros le enviamos una carta al Ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, explicando porque no queremos ser parte (ni podemos formar parte) de la observación o evaluación que se haga sobre las obras de mejoramiento en el ferrocarril Sarmiento. Pero les mandamos esa misma carta a todos los presidentes de cada bloque de las dos Cámaras en el Congreso de la Nación. Pedimos que se conforme una comisión bicameral para que asuman ellos ese trabajo porque consideramos que es una labor del estado. Esperamos que esa propuesta tenga una buena acogida y que se pueda impulsar.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.