Por Josiana García. El ex fiscal marplatense integraba la Concentración Nacional Universitaria, una organización de ultraderecha vinculada a la Triple A, responsable del asesinato de la estudiante de arquitectura Silvia Filler y de la decana María del Carmen Maggi.
Gustavo Demarchi, el ex fiscal acusado de delitos de lesa humanidad en Mar del Plata, será extraditado. Así lo confirmó el Tribunal Superior de Bogotá. De esta manera, los jueces rechazaron la acción de tutela interpuesta por la defensa, al concluir que “no tenían que hacer ninguna exigencia a la Argentina para extraditar a Demarchi”. El ex fiscal es acusado de crímenes de lesa humanidad en 1975, cuando integraba la agrupación de ultraderecha Concentración Nacional Universitaria (CNU), vinculada a la Triple A.
Demarchi se fugó en noviembre de 2010. La captura internacional la pidió el juez federal Rodolfo Pradas durante la investigación por los crímenes cometidos por la CNU entre 1975 y 1976. Fue detenido por la Interpol en marzo de 2011, cuando ingresó a Colombia. Con los pies en el país hermano, fue capturado en un hotel y dijo ser un “perseguido político”. Solicitó asilo, pero le fue denegado por el presidente Juan Manuel Santos. Finalmente, y después de los intentos de dilatar el proceso por parte de la defensa, el Tribunal Superior de Bogotá decidió dar lugar a la extradición.
En Mar del Plata, el Tribunal Oral Federal Nº1 lo espera para juzgarlo junto a Mario Ernesto Durquet, Raúl Moleón, José Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis Roberto Coronel, Roberto Alejandro Justel y Juan Carlos Gómez por lo asesinatos de los militantes de la Juventud Universitaria Peronista marplatense Enrique Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla Yanzi, Jorge Lisandro Videla y Bernardo Goldenberg.
Gustavo Demarchi fue conjuez, fiscal federal, directivo de la Universidad de Mar del Plata y en 1983 fue el candidato a intendente del Partido Justicialista en el partido de General Pueyrredón. La causa que investiga el Juez Federal Pradas comenzó con la muerte del líder de la CNU marplatense, Ernesto Piantoni, el 20 de marzo de 1975. En la madrugada del 21, una patota que salió del velatorio de Piantoni entró a sangre y fuego en una casa del barrio La Perla, en la que mataron de 23 balazos a Carlos “Pacho” Elizagaray, hijo de un senador. También se llevaron, para acribillarlos en un descampado cercano al aeropuerto, a su tío Jorge Enrique Videla (quien recibió 33 balazos) y sus primos Jorge (22 años, 57 disparos) y Guillermo (16 años, 27 balazos).
Esa misma madrugada fue fusilado con 42 impactos de bala el cirujano Bernardo Goldenberg. De esta manera el grupo armado pretendió vengar la muerte de su líder.