Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Semana de elecciones para trabajadoras y trabajadores estatales
    El País

    Semana de elecciones para trabajadoras y trabajadores estatales

    31 agosto, 20154 Mins Read
    ATE_BANDERA_
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mario Hernández

    Esta semana habrá elecciones a nivel nacional en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y también en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). En las elecciones de UEPC y ATE se presentarán listas opositoras que apuestan a recuperar los sindicatos para ponerlos al servicio de los trabajadores y las trabajadoras.

    Por un lado, las elecciones de UEPC serán el próximo 4 de septiembre. La Lista Fucsia tiene una larga trayectoria de lucha y de organización de las y los docentes por sus derechos. Este año hubo un proceso de auto organización contra la traición de la conducción Celeste, que dejó pasar un salario de miseria y desató una represión en la que detuvieron a varias docentes. Fue así como se logró una renovación en la Lista Fucsia, la lista de las escuelas, la única lista combativa y antiburocrática, que conforman Docentes D-Base (PTS) junto con Tribuna Docente (PO) y decenas de compañeros y compañeras independientes.

    En el caso de ATE, las elecciones serán el 2 de septiembre en todo el país. Los sectores opositores y combativos conformaron la Lista Bermellón desde 2011. La lista está formada por diferentes agrupaciones y trabajadores/as independientes de muchas reparticiones, y en esta oportunidad es encabezada por Raquel Blas, Secretaria General de ATE-Mendoza.

    El oficialismo del sindicato, que postula a Hugo “Cachorro” Godoy como titular a nivel nacional, denunció “maniobras intervencionistas” porque cree que Trabajo intervendrá en las elecciones, favoreciendo a la lista alineada con el kirchnerismo (Verde y Blanca), que lidera Fernando Acosta e integra el diputado nacional Edgardo Depetri.
    La tensión derivó en la llegada al país de una misión de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical internacional (CSI) que se reunió con la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y logró la promesa de que el Gobierno no se meterá en los comicios. Aun así, habrá 14 observadores internacionales de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) y de centrales obreras de España (USO), Brasil (CUT) y Uruguay (PIT-CNT), que fiscalizarán los votos.

    También se presentan Juan Arnedo-Gustavo Lerer (lista Gris), y Edgardo Castro y Andrés Scanio (lista Naranja Lila).

    Pablo Almeida, delegado general del Ministerio de Economía y candidato a Secretario adjunto de la Lista Bermellón en ATE-Capital, comentó al respecto: “Después de muchos años, mucha rosca para definir las listas, esta vez la conducción burocrática va dividida en dos a nivel nacional y en el caso de nuestra Seccional Capital, en tres. Esto se dio porque tienen diferencias políticas, pero esencialmente lo hacen porque la conducción burocrática que lleva más de 30 años en el sindicato está en crisis. Nosotros decimos que es una crisis que tiene una raíz política, porque siempre intentaron alinear a los estatales detrás de proyectos políticos que no son de los trabajadores, que son pro-patronales, empezando desde el Frente Grande hacia la actualidad, pasando por la Alianza, apoyando diferentes gobiernos. Es una crisis en la cual actuó este gobierno, que ajusta y reprime, que se ha ganado a una porción de la Lista Verde para sostener sus posiciones”.

    Respecto de la relación que tiene esta crisis más enfocado a lo sindical, Almedia aclaró que “tiene también una raíz en la práctica sindical: hoy ningún sector de la Verde, ni la que hoy está conduciendo ni los que se postulan para la sucesión puede decir que han enfrentado al ajuste y han ganado. Tenemos el triste récord de que, en las diez paritarias que hubo de 2005 hasta acá, ATE nunca ganó ni un 0,1% más de lo que pactaban UPCN y el gobierno”.

    Consultado por el objetivo específico de la lista Bermellón, el delegado agregó: “Es un frente con un objetivo claro: creemos que hay un ajuste en marcha y vemos una perspectiva –gane Massa, Macri o Scioli– que van a ser nuestros patrones, de mayor ajuste y frente a eso no queremos tener un gremio testimonial. Entonces, nosotros les decimos a todos los trabajadores estatales afiliados a ATE, sean de la procedencia que sean, la Bermellón es un frente de agrupaciones y de compañeros y compañeras que vemos que hace falta un sindicato que salga de verdad a enfrentar el ajuste, que realmente le sirva a las reivindicaciones de miles de trabajadores y trabajadoras estatales”.

    ATE el país mas noticias nacionales sindicales

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.