Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Teatro»Selvática, descanso y disfrute obligatorio
    Teatro

    Selvática, descanso y disfrute obligatorio

    5 noviembre, 20153 Mins Read
    selv
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mariana Komiseroff

    ¿Qué pasa cuando alguien sale de su rutina con el objetivo de descansar pero su cabeza le dice “no” y sigue como siempre, a mil por hora? La respuesta podría ser Selva y su lógica del “no disfrute”.

    Catálogos, publicidades y páginas de internet, prometen un merecido descanso al margen de la rutina y en contacto con la naturaleza, pero cuando uno llega agotado a ese oasis en medio de responsabilidades y presiones del año, solo se lo banca un ratito. Rápidamente no tener nada que hacer es un problema para las personas muy activas.

    Clara Cardinal le pone el cuerpo a Selva, el personaje de una mujer urbana que se instala en unas termas naturales para descansar del estrés de su profesión de docente. De entrada las cosas no salieron como ella quería y esa es la excusa perfecta para no disfrutar.

    El descanso obligado se convierte en el objetivo, descender de golpe del ritmo cotidiano y obligarse a disfrutar de la naturaleza es casi una tortura para ella. Esta situación que vive el personaje se va ensamblando en el mismo monólogo con pistas de su pasado. Vamos descubriendo quién es y de dónde viene.

    La escenografía es austera: una reposera sobre una alfombra de pasto sintético. Gracias al mérito de los directores, José Luis García Taboada y Solana Landaburu por la resolución acerca del tránsito del espacio escénico y del gran manejo corporal de la actriz, el espectador reconstruye en su imaginario el resto de lugar, no solo donde transcurre el presente de Selva, sino también su pasado, su lugar de trabajo y los personajes a los que alude en su monólogo.

    Selva a veces habla consigo misma pero la mayor parte del tiempo le dirige su discurso a Silvia, otra docente. El vínculo entre ellas se va desentrañando a lo largo que transcurre la obra. El mundo de la docencia, que también podría ser cualquier otro habitado por mujeresque compiten entre sí y se envidian con una atracción casi erótica,  queda retratado con humor. También es interesante como Solana Landaburu con sutileza, desde la dramaturgia, plantea el conflicto del oficio de la “maestra”, históricamente construida como una profesión femenina y heroica, cercana a la figura de la madre, que al igual que  a muchas mujeres, sean o no madres, a veces el rol de cuidadora no las termina de satisfacer. Una generación en sus manos, la responsabilidad enorme de darle al mundo ciudadanos formados dentro de los parámetros de la idiosincrasia del país, a la vez enseñarles a pensar, a dejar de lado la vida propia y por una recompensa invisible.

    Selvática es una obra divertida, bien actuada, bien dirigida, precisa en muchos sentidos. Sobre todo en la sutileza con la que se trabaja con los clichés que sobrevuelan el imaginario sobre la inconformidad y las relaciones femeninas.

    Ficha técnico artística

    Idea: Clara Cardinal, Solana Landaburu

    Dramaturgia: Solana Landaburu

    Actúan: Clara Cardinal

    Vestuario: Vanesa Gamarra

    Iluminación: Miguel Angel Madrid

    Diseño gráfico: Santiago Carlomagno

    Dirección: José Luís García Taboada, Solana Landaburu

    Web: https://www.facebook.com/selvaticaobra

    Duración: 60 minutos

    LA MATERIA
    Malabia 1077. Capital Federal – Buenos Aires.
    Entrada: $ 100,00 / $ 80,00 – Viernes – 21:00 hs – Hasta el 13/11/2015

     

    cultura mas noticias reseñas Teatro

    También te puede interesar

    Se viene la sexta edición de “Doce venticuatro”, el presente en disputa

    9 junio, 20254 Mins Read

    Siempre guardavidas: Lo viejo funciona, Juárez

    3 junio, 20253 Mins Read

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.