Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Seis años sin López
    Sin categoría

    Seis años sin López

    20 septiembre, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Seis años sin López

    Por Germán Gómez. Desde septiembre de 2006, la causa judicial que investiga la desaparición forzada de Jorge Julio López, tras su declaración contra el ex comisario genocida Miguel Etchecolatz, está teñida de un accionar judicial y policial que obstaculizó cualquier avance.

    Desde un principio la voluntad política para accionar no fue clara y marcó  una postura al no tomar la declaración de López en los juicios contra los represores como una causa directa de su desaparición sino que sólo se hablaba de una persona que se había perdido, sin hacer hincapié en que el comisario juzgado venía de la misma fuerza policial (la bonaerense) que accionaba junto a la Justicia provincial en el comienzo de la causa.

    Guadalupe Godoy, abogada querellante en el juicio al genocida Etchecolatz y actual magistrada en la causa, señaló que desde el comienzo de la investigación “hubo una decisión del Procurador de La Nación de seguir accionando provincialmente, ya que pasó tres meses diciendo que la causa tenía que seguir en la Justicia provincial porque no había elementos para hablar de secuestros y tampoco para relacionarlos con los juicios”.

    La última novedad de la causa tiene que ver con un pedido de la Fiscalía, al cual accedió el  Ministerio de Seguridad de La Nación, para que regresen a la investigación funcionarios de la Policía de Seguridad  Aeroportuaria (PSA) y así completar  el entrecruzamiento de llamadas telefónicas, ya que por falta de equipamiento la Policía Federal no podía efectuar ese procedimiento.

    Este último pedido de la fiscalía es el dato más novedoso luego de que, dos años atrás, existiera una pista “prometedora” de un testigo de identidad reservada sobre el parque Pereyra. “Lo que pasó en el Pereyra fue pirotecnia con el modelo típico de irresponsabilidad que tienen para estos casos el ministro de Seguridad y Justicia Casal y el Gobernador Scioli , planteando que  estábamos ante una pista firme, que prácticamente ya sabíamos donde estaba Julio, cuando ni siquiera este testigo de identidad reservada había declarado en la Justicia”, dijo Godoy.  
    Por otra parte, para la magistrada el paso del tiempo es un condicionante, sumado a un despliegue judicial que mutó en estos seis años. “Tardamos un año y medio en apartar a la Policía Bonaerense de la investigación y a partir de ahí se sucedieron las distintas fuerzas de investigación al igual que el trato judicial; lamentablemente la causa está en una situación de archivo”, concluyó Godoy.

    Bajo la lluvia

    El pasado martes se realizó en La Plata la marcha de la multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada para seguir pidiendo la aparición con vida de Jorge Julio López y el esclarecimiento del caso que lo tiene desaparecido desde el 2006.

    En díalogo con Marcha Nilda Eloy, de la Asociación de ex detenidos desaparecidos y una de las referentes de esta lucha, sostuvo que “a las fuerzas represivas le es necesario esta impunidad”, por esto “exigimos al Gobierno nacional y provincial la aparición con vida de Julio”. También se refirió al accionar policial, que sigue teniendo un aparato represivo heredado de la dictadura: “están acostumbrados a repetir muchas veces prácticas que se usaron en dictadura, hay casos emblemáticos como el de Luciano Arruga y los chicos de Rosario, sumado al cotidiano, el de cualquiera de los pibes que si entran a una comisaría saben lo que les va a pasar”, concluyó Eloy

    Por otra parte, el documento leído al finalizar la movilización se refirió a los últimos acontecimientos que involucran  directamente la figura de Julio López: “Entendemos que la utilización por parte del Estado del nombre de Jorge Julio López para nombrar plazas o para nombrarlo ciudadano ilustre, sin denunciar la complicidad del Gobierno y la Justicia, sólo sirve para naturalizar la desaparición y termina siendo un arma de persecución política de testigos y querellantes. Jorge Julio López no es ciudadano ilustre, es un compañero desaparecido en democracia por haber señalado a los genocidas”.

    Notas relacionadas
    • Fotogalería: Julio López: 6 años de ausencias
    • "El antecedente del asesinato, es la desaparición de Julio"

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.