Una ciudad para todos, y la responsabilidad del gobierno de la Ciudad en la urbanización y la vivienda, fueron los reclamos por los cuales cientos de vecinos, de numerosas villas de la Ciudad realizaron una maratón desde el barrio Carlos Mugica, en bicicletas, corriendo, caminando, hasta el barrio Rodrigo Bueno, donde realizaron un festival.
La edad no fue un límite. Desde mujeres y hombres mayores, hasta niños pequeños, todos se sumaron a la carrera que partió desde la Avenida Antártida Argentina, y que recorrió cuatro kilómetros y medio para llegar hasta el barrio Rodrigo Bueno. Antes, se recorrió en caravana cada sector y pasillo del barrio, invitando a todos los vecinos de la Villa 31, a sumarse a la jornada por la urbanización. El recorrido no fue casual. Al igual que el año pasado, la unión de ambas villas no fue sólo en el recorrido, sino en la organización y lucha por la urbanización de ambos barrios.
La maratón fue organizada por la Agrupación El Hormiguero, que viene hace años trabajando en Fátima, la Rodrigo Bueno, Villa 31 y, más recientemente, en el playón de Chacarita. Federico, vecino de la manzana 8 del barrio Fátima, se refirió a la importancia de la actividad: “El objetivo fue unir fuerzas con más vecinos, y más organizaciones que peleamos por la urbanización definitiva en los barrios. Frente a la política punteril del gobierno de Macri, nosotros creemos que lo más importante es la participación popular, por eso, hoy recorrimos todo el barrio, invitando a los vecinos”, afirmó.
La mesa de urbanización del barrio Carlos Mugica también convocó a la jornada. Uno de los referentes de la misma, Teófilo Tapia, histórico luchador de la Villa 31, cuestionó al PRO y recordó que los legisladores del macrismo hicieron caer la reglamentación de la ley de urbanización del barrio: “Nosotros seguimos esperando que la comisión de vivienda trate el proyecto 98/2013, en donde están contenidas las propuestas para la urbanización. Lo cierto es que estamos en pleno corazón de la Ciudad y hay quienes quieren borrarnos del mapa. Nosotros no lo vamos a permitir”.
Henry y Carlos, también miembros de la Mesa de urbanización del barrio, se sumaron a la convocatoria para que más vecinos acompañen el reclamo de la radicación definitiva de la 31. Luego subieron al escenario, dispuesto en el ingreso del barrio Rodrigo Bueno, varios delegados de esta villa, que el año pasado dieron una fuerte lucha en contra de la construcción del barrio de lujo “Solares de Santa María”, de la empresa IRSA, y que hoy están a la espera de una ley de urbanización y radicación definitiva del barrio. Los vecinos de Fátima y el Playón, también compartieron su palabra en el escenario, reclamando proyectos de vivienda y mejoras en los servicios, y comentando la pelea que vienen llevando adelante por un tendido eléctrico que evite los constantes cortes de luz.
Integrantes del Movimiento Villas al Frente, también dejaron su saludo en el festival y convocaron a pelear en conjunto. “En cada una de nuestras villas tenemos los mismos problemas en común. Este gobierno piensa que no tenemos los mismos derechos que el resto de los vecinos de la ciudad, nos discrimina y deja a nuestros barrios abandonados. Nosotros nos organizamos para pelear por eso, queremos tener las mismas condiciones de vida que el resto de la Ciudad y vamos a seguir peleando para eso”, afirmó Rodrigo, de la Villa 21/24.
Luego, en pleno festival, comenzó el canto y el baile con las bandas musicales. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Chilinga, que acompañó el reclamo de la urbanización, junto a los cientos de vecinos que se acercaron a la Costanera.