Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Se viene Rodar, lo nuevo de Raly
    Sin categoría

    Se viene Rodar, lo nuevo de Raly

    10 septiembre, 20126 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se viene Rodar, lo nuevo de Raly

    Por Leonardo Candiano. Esta semana, Raly Barrionuevo comienza la gira nacional con la que dará a conocer Rodar, su nuevo disco, el primero que edita en forma independiente. Marcha te lo presenta.

    Alternative content

    Audio: Mujer Caminante, Rodar (2012) Raly Barrionuevo

    “Te entrego Rodar y con él te entrego algunas de las tantas fotografías de caminos transitados. Te entrego los rostros e historias que quedaron impresos en mis retinas y que luego, corazón adentro, impregnaron mis días de vida y música.” Estas son las primeras palabras con las que el cantor popular Raly Barrionuevo decidió dar a conocer su nuevo disco, el noveno de su trayectoria y el primero que edita de manera independiente.

    Conociendo la forma de pensar –y de actuar- de Raly, sus más de quince años de música insumisa, su compromiso con los campesinos de su Santiago del Estero natal y de todo el país, la sinceridad de su canto, su solidaridad hacia los movimientos sociales corporizada en presencia activa en incontables festivales, su autonomía musical no nos sorprende.

    Se trata más bien del punto de llegada de un largo viaje y, a la vez, de un nuevo comienzo para este caminante que, manteniéndose fiel al sonido de su tierra, convencido de que ése es su orgullo, no le teme a probar nuevos ritmos. Y lo bien que hace…

    Sus palabras nos lo certifican: “Rodar es un paso más en el empecinado navegar río arriba de mis sueños, en el incierto trajinar de mi búsqueda… no es un paso calculado, es un simple puñado de canciones viajeras que pujaban por salir.”

    Más allá de su flamante autonomía en la edición del disco, Raly nunca transó su estilo a cambio de dinero, ni de fama, ni de ningún otro posible mecanismo a través de los cuales la industria discográfica suele comprar voluntades y principios. No es esa la “búsqueda” en la que “trajina” y la que nos propone, sino un hurgar, meterse en la realidad profunda de nuestro pueblo, andando descalzo por los caminos, como señala la biografía de su página web, para contar historias llenas de poesías que sin los cantores populares se perderían inexorablemente en las bocas del tiempo. Pero Raly, además, las cuenta desde adentro, desde él mismo, con su mirada siempre puesta en el ser humano.   

    Con su canto, nos las trae para acá a esas historias, nos mezcla su folklore con algo, un poco, de rock, y con géneros provenientes de otras regiones. Y como es, sobre todas las cosas, un artista de la puta madre; esas fusiones resultan armoniosas, enriquecen nuestras tradiciones y nuestros oídos; y nos permiten entender que la música, como un mundo posible con el que muchos soñamos, no tiene fronteras.

    Pasó mucho tiempo desde El principio del  final (1995), su primer disco. Sin embargo, hay algo de aquel Raly que persiste en cada uno de sus temas, enriquecido con el paso del tiempo, fortalecido por los años (acaba de llegar a los 40) y los aprendizajes, pero, al igual que el quebracho, siempre firmemente arraigado a su tierra.

    Rodar cuenta con 12 canciones de su autoría, y fue dirigido y producido artísticamente por el propio Raly (junto con la cubana Yusa). Aparte de grabar junto a su banda, Raly aquí se da el gustazo de compartir temas con artistas como Liliana Herrero, Ariel Puchetta e Inti Huayra, entre otros.

    Como viene siendo una constante en su propuesta folklórica, Rodar transita con maestría ritmos musicales diversos. Este disco, además, lo consolida definitivamente como compositor. Con destreza, Raly logra hacer confluir profundidad y sencillez, tanto en sus letras como en la música, más allá de continuar apelando a la imaginería de las metáforas.

    Aunque parece ser un disco más intimista, aquí tampoco prescinde de un posicionamiento que, más que político -o quizás por serlo en lo más sincero del término-, es ético. Desde este lugar, oímos la chacarera “Mujer caminante”, en la que narra la historia de una “niña preñada de adobe/que lleva en la boca rumores del monte” y que “de tanta lluvia que espera/sus ojos se vuelven sal”, mujer que viene “gritando el silencio, de tantos calores” y a la que “en una siesta rojiza, la sombra se le extravió”. Campesina, en definitiva, del norte argentino, a la que “los macabros desmontes desangran su corazón.” Y mientras “hambre, plegarias y lunas, repican al grito de viejos golcoles”,  llega un ruego a modo de estribillo: “Salve, mujer caminante/mistoles y pumas te cuidan la senda/madre de todas las lluvias/ regáme con tu color”.

    Como vemos, lo nuevo de Raly, su madurez personal y musical, no conllevan ningún tipo de concesión ideológica. Su mirada, se pose donde se pose, mantiene las mismas convicciones con los que inició su camino.

    Raly Barrionuevo nació en la ciudad de Frías, Santiago del Estero, pero desde los 18 años vive en Córdoba, lugar en el que en su juventud se convirtió en un referente del “movimiento folklórico universitario”. Su primer disco fue, como dijimos, El principio del final. Ya con el segundo, Circo criollo (1999), logró insertarse definitivamente en el circuito folklórico argentino, lo que se profundizó en 2002 con la edición de Población Milagro y un año después con La Juntada, espectáculo y álbum en el que compartió escenario con Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu.

    En 2004 presentó Ey Paisano, en el cual renovó su compromiso con la realidad social argentina y latinoamericana, y en 2005 Paisano Vivo, que repasa lo mejor de su carrera con versiones de sus temas pertenecientes a diferentes recitales. 2007 fue el año de Noticias de mi alma, y dos años más tarde, de Radio AM, una especie de homenaje a su pueblo, a su familia y a su niñez.

    Hoy, en 2012, lo dicho: acaba de terminar de grabar Rodar, por lo que la cita ya está hecha.

    Para sus seguidores en todo el país, a continuación socializamos las primeras fechas confirmadas en las que Raly presentará este último disco:

     

    14/09La Rioja- 15/09  Tucumán – 28 y 29/09 Santiago del Estero – 12/10 Teatro Coliseo, Buenos Aires – 08 y 09/11 Sala de las Américas, Córdoba – 16/11 Rosario.

    Más información en RalyBarrionuevo.com y en las redes sociales de Raly.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.