Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Sociedad»Se lanza la campaña por la Vivienda Digna
    Sociedad

    Se lanza la campaña por la Vivienda Digna

    18 noviembre, 20154 Mins Read
    villa 31
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Agustín Bontempo

    Desde las 18 hs de hoy, se lanzará la campaña por la Vivienda Digna en la ciudad de Buenos Aires, impulsada por la Corriente de Organizaciones de Base La Brecha. El evento se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

    Decir que la ciudad de Buenos Aires atraviesa una grave crisis habitacional que afecta principalmente a los sectores populares no es solo una consigna. Detrás de la misma, se encuentran 300 mil personas que viven en villas y asentamientos, otras 10 mil que están en situación de calle. Además, no existe una regulación seria de los alquileres, que trepan a precios que superan los sueldos de la clase trabajadora, no hay acceso a planes de vivienda ni créditos hipotecarios. Como contrapartida, casi el 30 por ciento de las viviendas están vacías, en el marco de un mercado regulado por los empresarios y especuladores inmobiliarios, respaldados por el gobierno porteño que encabeza Mauricio Macri.

    En ese marco, y sin contemplar las innumerables leyes y fallos no respetados por parte de la conducción del estado y muchas veces respaldado por el amplio espectro de la oposición, es que desde la Corriente de Organizaciones de Base La Brecha se lanza la campaña por la vivienda digna V de Vivienda, en una charla presentación bajo la consigna “La ciudad de Buenos Aires bajo la lupa: dinámica urbana, políticas y resistencias”. La actividad se realizará hoy desde las 18 hs en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en el barrio de Constitución.

    De acuerdo al comunicado de La Brecha, la campaña busca poner sobre la mesa los diferentes conflictos sobre la vivienda y así poder “articular dichas problemáticas, pero también las experiencias de organización que, desde los movimientos sociales, venimos desarrollando, para poner en juego otro modelo de Ciudad”.

    El principal objetivo de la charla es que sea un “espacio de debate y de reflexión sobre las transformaciones regresivas de nuestra Ciudad en los últimos años, pero sobre todo, como espacio para discutir perspectivas desde y para los movimientos sociales, las organizaciones vecinales y todos/as aquellos/as que queremos una Ciudad para vivir, y no para las ganancias”.

    Un recorrido nunca acabado

    Diferentes organizaciones que integran La Brecha vienen centrando su militancia en la crisis habitacional porteña. Con esa base y frente a la necesidad de empezar a conquistar el legítimo derecho de la vivienda digna, es que se promueve la organización y la lucha conjunta, asumiendo que más allá de los matices de cada territorio, las y los afectados siempre son las y los trabajadores.

    Además, entendiendo que es un recorrido de largo aliento, la charla, pero especialmente el conjunto de la campaña, tiene la intención de promover la concientización de las y los porteños, así como también posicionar esta lucha en el centro del escenario político. No es menor que el Pro haya ganado las elecciones de la mano de Rodriguez Larreta asumiendo un nuevo mandato y en el marco de un contexto que recrudecerá varios conflictos, a partir de la posibilidad de que Mauricio Macri sea presidente o la alternativa poco auspiciosa de Daniel Scioli.

    Ejes de discusión

    La jornada contara con tres momentos. El primero se titula “Dinámica Urbana y Política”. Allí expondrá Pablo Vitale, docente de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Área de Estudios Urbanos – Instituto de Investigaciones Gino Germani. En este eje se discutirá la desproporcionada e injusta organización e integración urbana en la Ciudad de Buenos Aires, con las consecuentes dificultades de acceso a la vivienda digna.

    Un segundo período titulado “La política de los distritos en la zona sur de la Ciudad: ¿Puesta en valor o mercantilización de los barrios?, a partir de la experiencia del Agitando BA. En este espacio se discutirán las diferentes estrategias del gobierno en relación a obras que muchas veces son de maquillaje, descuidando el verdadero acceso al hábitat y el espacio público, mientras se avanza en diferentes acuerdos para promover los negociados comerciales en detrimento de la fuerte problemática de vivienda en el sur porteño, donde se localizan la mayor cantidad de villas que hay en la ciudad.

    El último bloque se titula “Problemáticas y procesos de organización en las villas y hoteles familiares de la Ciudad”, a partir de la experiencia de la Agrupación Lxs Invisibles. En este segmento, se discutirá acerca de la forma en que se vive cuando la situación es de precarización y que alternativas surgen desde la organización de base de los sectores populares.

    Para más información se puede visitar el sitio de la campaña V de Vivienda

    Agustín Bontempo ciudad de buenos aires Derechos Humanos Macri mas noticias Territorio vivienda digna vivienda y territorio

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Una asunción presidencial en el país más democrático de América del Sur

    5 marzo, 20254 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.