Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Crónica»San Lorenzo quiere repetir: de Boedo a Montevideo
    Crónica

    San Lorenzo quiere repetir: de Boedo a Montevideo

    24 febrero, 20153 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Lorenzo quiere repetir: de Boedo a Montevideo

    Por Tomás Martínez (desde Montevideo).  San Lorenzo le ganó al Danubio por 2 a 1 en Uruguay en su debut en la Libertadores y quiere retener el título. Crónica de un triunfo sobre el final, que tiene a los cuervos con la esperanza intacta.

    Como para revivir lo que era viajar sobre el agua, nos mandamos con la misma ilusión de siempre. Nos encontramos con caras conocidas pero desconocidas a la vez, caras sin nombre pero que compartían la misma alegría que hace feliz a muchas personas.

    Nos subimos al buque cantando nuestras canciones, y nos bajamos con el mismo carnaval que nos caracteriza. Montevideo ya no era el mismo, la ola azulgrana estaba copando las calles de a poco. El obelisco ya estaba cubierto por algunos cuervos tomando algo, charlando de la vida, charlando de nuestra vida: San Lorenzo.

    Nos fuimos acercando al monstruo más grande de cemento uruguayo. Aquel legendario que albergó a campeones del mundo, el mismo que vivió el fuego del Bolso contra el Manya (o Nacional y Peñarolo, para los menos entendido). Nos acomodamos en las butacas. A nuestra izquierda el humilde público de Danubio no paraba de cantar, de saltar, de molestar, de arengar. No eran muchos, pero se hacían notar.

    La noche estaba fría y el clima contagió a nuestro jugadores que durmieron con una avivada charrúa y quedamos abajo 1 a 0 por gol de Castro. El mediocampo azulgrana parecía escondido, impreciso, apagado, poco creativo, falto de ideas.

    Nada cambiaba el panorama, nosotros empujábamos pero chocábamos contra paredes. Ellos ni intentaban, no se asociaban, no nos molestaban, pero el resultado sí.

    Acercándose el final, el grupo de la muerte nos tocó el hombro y nos dijo al oído: “No la dejes ir”. Fue justo en el momento en el que encendimos las gargantas, la agarró El gordo Ortigoza en la mitad avanzó a una velocidad que no acostumbra, la abrió para Catalán, centro y aparición de Matos. Nuestro salvador, la llave hacia las cosas fáciles, hacia la simpleza. Ese viejito piola que no se cansa de hacernos sonreír.

    Y cuando todavía no terminábamos de gritar, El colorado Cetto puso la frente casi sin querer e hizo delirar a todo Boedo.

    Uruguay, como Marruecos, era nuestro lugar. Estábamos de fiesta, desde que pisamos el buque para ir para allá, hasta que lo pisamos para volver para acá.

    Siempre sufrimos, siempre sentimos, siempre lo que viene adelante es mejor, siempre igual para los cuervos: sin sufrir no vale.

    También te puede interesar

    Mundial de fútbol femenino: Rendirse jamás

    28 julio, 20232 Mins Read

    Qatar 2022: De los papelones se sale poniendo el pecho

    23 noviembre, 20225 Mins Read

    Yo me muero como viví: crónica de la agitada despedida a Maradona

    27 noviembre, 20206 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.