Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»San Lorenzo, el día del hincha y el club como bastión
    Sin categoría

    San Lorenzo, el día del hincha y el club como bastión

    1 diciembre, 20114 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Por Miguel Maydana.
    El 30 de Noviembre se cumplieron 11 años de una jornada histórica para el Club Atlético San Lorenzo de Almagro: el rechazo de sus hinchas, poniendo el cuerpo y el alma en pleno Bajo Flores, al gerenciamiento del club con la firma suiza ISL.

    Es sabida (y conocida) la tradición de lucha y compromiso de la hinchada de San Lorenzo. Esto se vio reflejado en numerosas ocasiones: frente a la usurpación del Viejo Gasómetro de Avenida La Plata a manos del gobierno militar del Brigadier Cacciatore -esa misma Dictadura Militar que a otros clubes les construía o reformaba sus estadios-, frente a los constantes abusos por parte de la Asociación del Futbol Argentino y frente a las canalladas del “periodismo” del Grupo Clarín y los multimedios concentrados.

    Sin embargo, la lucha contra el gerenciamiento (es decir, una privatización encubierta que pretendió llevarse adelante durante el “menemato” de Miele) fue trascendental porque con San Lorenzo se intentó un experimento que luego fracasó en Racing, Talleres de Córdoba o Defensa y Justicia, entre otros, clubes en donde desgraciadamente no se desarrolló un movimiento de resistencia a la entrega del patrimonio de socios y simpatizantes.

    Mediante un trabajo de concientización hincha por hincha, de incipientes movilizaciones a la Asociación del Fútbol Argentino ante un tema que sonaba desconocido, la hinchada de San Lorenzo fue descubriendo lo que el acuerdo con ISL escondía: despojar al club e intentar administrarlo en su totalidad bajo la esfera del mercado.

    El contrato incluía como uno de sus principales puntos una cláusula de confidencialidad que impedía que los socios pudieran conocer y mucho menos participar de lo que Miele y compañía estaban impulsando. Esa famosa “letra chica” contenía puntos insólitos como la cesión de los derechos de televisación de los partidos, publicidad, derechos de imagen, internet y otros o la increíble autorización para que ISL pudiera comercializar la base de datos de los socios de San Lorenzo. Para colmo, en caso de conflicto con la empresa este se resolvería mediante la intervención de un tribunal arbitral regido bajo las normas de la Cámara de Comercio de Zurich. Un escándalo.

    Así, se llegó a una manifestación importante el 30 de Noviembre de 2000. Mientras sesionaba la Comisión Directiva del club puertas adentro, afuera se desplegaba un gran dispositivo de seguridad cercando las puertas del Nuevo Gasómetro de sus propios socios e hinchas. Allí, ante los gases y las balas de goma de la Policía Federal, la hinchada de San Lorenzo demostró que el club no podía quedar en otras manos que no fueran las de ellos, la de esa gente que, fiel a su historia de lucha, no podía dejar que le vendan el club en su propia cara. El proyecto de ISL fue retirado ante el desborde de la movilización y unos años después la empresa quebró.

    A 11 años que aquella página histórica con final feliz, queremos dedicar estas líneas a todos aquellos que a diario construimos un club para todos los socios e hinchas. Un club que hoy sigue siendo de su gente, de quienes supieron dar épicas batallas, no solo frenando el intento de privatización sino también ante el arrebato de su cancha y la pérdida de la primera categoría en 1982. Esa gente, esa hinchada que es cada día más fanática ante tamaña institución social, es la misma gente que hoy sigue haciendo movilizaciones de más de 60.000 personas para que les restituyan los predios de Avenida La plata que la dictadura les sacó.

    En la actualidad el futbol profesional de San Lorenzo se encuentra sumido en una profunda crisis deportiva producto de errores de varias administraciones que le dieron casi control absoluto del manejo del club al mafioso empresario Ranucci y al devenido kirchnerista Tinelli. Viejas “glorias” del futbol europeo (como olvidarse del paso de Montero) llenaron los bolsillos de los empresarios al tiempo que vaciaban las arcas de la institución y llevaban a la quiebra a un proyecto de inferiores que venía surtiendo de ídolos al club.

    Años de lucha hicieron a esta gente, a esta hinchada, como reza la canción, gloriosa hasta la eternidad. Hoy no hay que aflojar sino redoblar la apuesta

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.