Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Salta, los prostíbulos y el intendente
    Sin categoría

    Salta, los prostíbulos y el intendente

    16 agosto, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Salta, los prostíbulos y el intendente

    La AFIP y la Policía Federal allanaron varios locales que funcionaban como prostíbulos en la provincia de Salta, fueron rescatadas en el mismo 64 mujeres secuestradas. En el allanamiento también fue detenido el intendente salteño Carlos Villalba que se encontraba en uno de los establecimientos.

    Un operativo llevado a cabo por funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en conjunto con la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria terminó con el allanamiento de prostíbulos y el desbaratamiento de una red de trata de personas, en la provincia de Salta. Sin embargo no fue el rescate de 64 mujeres, sometidas y explotadas sexualmente, la nota distintiva sino la detención del intendente de la localidad salteña Salvador Mazza, Carlos Villalba, quien se encontraba en uno de los prostíbulos allanados.

    El operativo realizado de manera conjunta entre las fuerzas de seguridad y la AFIP partió de irregularidades que el propio organismo estatal había estado detectando durante el último tiempo, en locales que funcionaban bajo la cobertura legal de bares y whiskerías.

    La AFIP venia investigando establecimientos donde se habían detectado irregularidades en la declaración de ingresos de los dueños, los patrimonios de estos y las cuentas bancarias que mantenían abiertas. Junto a esto, aparecía el dato de la ausencia de trabajadores declarados, cuando se trataba de locales con un funcionamiento de 6 días a la semana, imposible de llevar a cabo sin trabajadores registrados. También llamaba la atención del organismo público el hecho de que estos locales contaban con una sola entraba habilitada, que se encontraba permanentemente vigilada por personal privado.

    La investigación realizada llevó al allanamiento posterior, que contó también con la participación de la fundación “María de Los Ángeles”, cuya titular es Susana Trimarco (madre de Marita Verón), con el objetivo de brindar contención y asistencia a las mujeres secuestradas. Unas treinta de estas mujeres rescatadas fueron trasladas a un centro asistencial dispuesto por la gobernación provincial “donde van a recibir asistencia psicológica, social y jurídica si así los desean”, según indicaron desde la secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Salta.

    El modus operandi de los dueños de los prostíbulos implicaba por un lado la retención del DNI de las mujeres que allí se encontraban, como medida de presión de las mismas para que permanezcan en dichos establecimientos. Por otro lado el hecho de haber encontrado drogas durante el operativo lleva a sostener que como ocurre habitualmente en casos de trata, a aquellas personas explotadas sexualmente se las mantiene bajo el efecto de narcóticos que impiden cualquier respuesta o acción, contra sus captores y los clientes que allí concurren.

    La denuncia penal recayó en el Juzgado Federal Nro. 2, a cargo del Dr. Miguel Medina. El magistrado afirmó posteriormente que los allanamientos revelan que no se trababa solamente de locales donde se explotaba sexualmente a mujeres privadas de su libertad, sino que los mismos formarían parte de una red de trata de personas que funcionaría a nivel internacional. Las mujeres secuestradas primero serían retenidas en Salta, para luego ser enviadas a otros países, en especial Chile, funcionando esta red entre el Noroeste argentino y el país trasandino.

    “Estaba tomando una cerveza, en una casa”

    Bajo esos términos se refirió el intendente de la localidad salteña de Salvador Mazza, detenido junto con otras personas en los allanamientos realizados, al ser encontrado dentro de uno de los locales. El jefe comunal sostuvo que en la madrugada se encontraba “tomando una cerveza” en una casa. Sin embargo luego se desmintió y termino afirmando que “no estaba dentro del prostíbulo. Estaba en un bar”.

    Por otro lado afirmó desconocer “la actividad que se hacía dentro de la casa”, aunque no negó conocer a los dueños del lugar, a los que definió como amigos, y dijo: “Voy a llamarlos para ver qué pasó”.

    Los vínculos y el entramado tejido entre políticos, jueces, y hombres de negocios como participes y responsables de las redes de trata que funcionan a lo largo y ancho del país, ha sido un eje que las organizaciones de mujeres, y aquellos y aquellas que luchan contra la trata han traído siempre a la escena pública. Casos como el del actual intendente salteño demuestran que aquellas denuncias poco tenían de infundadas, y mucho de vínculo con la realidad.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.