Cuatro encapuchados balearon el viernes por la noche la casa del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, provocando el repudio de todo el arco político santafecino y poniendo sobre la mesa la cuestión del narcotráfico y del crimen organizado.
Nuevamente Rosario es escenario de un crimen ligado a las bandas de narcotráfico que hacen negocio en la ciudad santafecina. El viernes pasado, mientras el gobernador de la provincia miraba el partido Argentina-Perú, el frente de su casa ubicada en el bario Alberdi en la zona norte de la ciudad, recibió catorce balazos provenientes de cuatro encapuchados que se desplazaban en moto, tres de los cuales llegaron a la habitación donde se encontraba.
La investigación se encuentra a cargo de la jueza de instrucción penal Maria Luisa Perez Vara, quien ordenó un amplio rastrillaje en el cual se controlaron motos, autoa, taxis y colectivos y se demoró a 22 personas. La policía detuvo 12 personas más y allanó domicilios en los que se secuestraron cinco escopetas y dos pistolas nueve milímetros.
Al día de hoy solo queda detenido un joven de 22 años a quien se le secuestró en su domicilio una pistola y un cargador de ametralladora con 25 cartuchos. La jueza intenta establecer si las armas fueron las utilizadas en el atentado.
En una conferencia de prensa ofrecida el día sábado, Bonfatti se mostró acompañado por el ministro de defensa de la Nacion y ex candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Para la Victoria (FPV), Agustin Rossi; y los ex gobernadores Hermes Binner y Jorge Obeid, además de la presidente la Corte Suprema de Justicia santafecina, Angélica Gastaldi y la intendenta de Rosario, Mónica Fein.
Durante la misma el gobernador afirmó que luego del atentado al domicilio en el que vive con su familia se siente “mas fuerte que nunca”, luego de lo cual agregó “lejos de amedrentarnos, este ataque nos une y nos da mas fuerzas porque con este mensaje nos están diciendo que estamos en el camino correcto, el rumbo de combatir a las organizaciones violentas”.
Por su parte, Rossi calificó el hecho de “muchísima gravedad institucional” y lo vinculó al “accionar más decidido” que el gobierno de la provincia tomó contra el narcotráfico.
“Es un atentado sin ninguna duda para mi que merece el repudio de todos y que se inscribe en una muestra más de la gravedad que se vive en Rosario y en Santa Fe con el negocio del narcotráfico. Desde las fuerzas federales y provinciales, y la justicia federal y provincial, se han desarticulado determinadas cadenas y algunas de las bandas que están operando en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe”, aseguró el ministro.
En declaraciones posteriores, Rossi afirmó que desde la detención del ex jefe de la policía provincial, Hugo Tognoli, “empiezan a conocerse una cantidad de circunstancias por las que miembros de la fuerza de seguridad provincial están detenidos e investigados por su nivel de connivencia con el delito del narcotráfico”.
El ministro de seguridad, Raúl Lamberto, dirigió un mensaje a los 19 jefes de las unidades regionales de la policía santafecina en una reunión en la que también participaron el gobernador, el jefe de la policía provincial y los responsables de delitos complejos.
“Hay muchas personas molestas porque este gobierno tomó la decisión de ir muy fuerte contra el delito. Uno presume que entre quienes están afectados por esta decisión (del gobierno provincial) puede estar la autoría de este hecho”, sostuvo Lamberto ante los jefes regionales.
El periodista santafecino Carlos del Frade, afirmó en dialogo con Radio Sur que el hecho fue “el mayor atentado en treinta años de democracia”.
“La audacia de los grupos narcos ha generado el mayor atentado en la vida política argentina en los treinta años de democracia, como fue este atentado de catorce balazos contra la casa del gobernador Bonfatti. Acá se muestra la dimensión que ha adquirido el negocio criminal Rosario y en Argentina. La situación los metió de lleno en lo que significa la fragilidad existencial hoy, a pesar de estar en marcos institucionales tan pesados como la gobernación de la provincia”, sostuvo el periodista.
Del Frade hizo referencia también a la detención de el ex jefe policial Tognoli como un punto de inflexión en la política del gobierno santafecino.
“La detención de Tognoli genero un cimbronazo político muy fuerte en el gobierno, que redujo el estrecho margen para seguir haciendo nada. Se cambia la política, fruto de ese cambio de política comienzan a detenerse algunos grupos vinculados al narcotráfico y este atentado es el vuelto por lo que ahora están haciendo”.
Asimismo, afirmó que hay un grupo “vinculado al narcotráfico en la zona norte de Rosario, vinculado a un hombre que maneja la zona, Luis Medina” quien está señalado como “instigador intelectual” del hecho, ya que hace algunas semanas se le incautó un auto de alta gama. Esto, sumado al hecho de que en las últimas semanas se desarticularon algunas bandas de esa parte de la ciudad, son los “indicios más firmes en relación al atentado”.