Mitt Romney ganó en seis de los diez estados en la contienda del decisivo “super martes” del pasado 6 de marzo. Su principal opositor dentro del partido, Rick Santorum, además de los otros estados, ganó con amplia ventaja las primarias en Kansas, realizadas cuatro días después.
Mitt Romney ganó en seis de los diez estados en la contienda del decisivo “super martes” del pasado 6 de marzo. Su principal opositor dentro del partido, Rick Santorum, además de los otros estados, ganó con amplia ventaja las primarias en Kansas, realizadas cuatro días después.
El Partido Republicano de Estados Unidos se encuentra en plena contienda para definir el candidato que enfrentará a Barack Obama en las elecciones presidenciales del 6 de noviembre de este año. Rick Santorum, ex senador por el estado de Pensilvania, y Mitt Romney, empresario que fue gobernador de Massachusetts desde el 2003 al 2007, lideran el proceso de elecciones primarias.
El resultado de la noche del ‘super martes’, jornada en la que se eligieron los delegados de 10 estados, le dio ventaja a Romney, quien ganó 6 de los estados en contienda, así como también obtuvo buenos porcentajes en Ohio, un estado grande que se caracteriza por tener un electorado históricamente ‘indeciso’ y que suma 419 delegados.
De esta manera, hasta ahora, el supuesto candidato indicado lleva ganados los estados de Washington, Nevada, Wyoming, Idaho, Arizona, Alaska, Florida, Michigan, Virgina, Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Massachusetts y, finalmente, Ohio. Santorum, por su parte, ganó los estados de Minessota, Iowa, Missouri, Tennessi, Oklahoma y Colorado. El sábado, 10 de marzo, Santorum sumó a su lista el conservador y católico estado de Kansas.
La clara diferencia en los resultados ha llevado al equipo de campaña de Romney a pedir que los rivales republicanos se bajen de la carrera presidencial, ya que seria casi imposible alcanzarlo y seguir en la disputa sería impulsar la re-elección de Obama. Sin embargo, con cerca de 20 de los 50 estados con elecciones ya realizadas, Romney sólo acumuló un tercio de los delegados necesarios para asegurarse la candidatura. La siguiente prueba importante es el estado de Illinois, que se disputará el próximo 20 de marzo.
Las primarias republicanas son el proceso a través del cual el Partido Republicano de los Estados Unidos selecciona a los delegados por estado que asistirán a la Convención Republicana, en la cual será seleccionado el candidato a la presidencia para las elecciones de noviembre de 2012. Sobre un total de 2.286 delegados, un candidato debe obtener 1.144 para ganar la nominación presidencial. La puja hacia adentro del partido se tensiona “entre lo que los republicanos saben que deberían hacer -votar por Romney-, y lo que desean hacer -votar a Santorum-”, según opinó la columnista del periódico estadounidense The Nation, Victoria Soto.
Perfiles
Mitt Romney es un conservador tradicional con formación empresarial. Es graduado en derecho de la universidad de Harvard y de administración de empresas en la Harvard Business School. Se pronuncia en contra del excesivo control federal e hizo un llamado a bajar los impuestos en el sector productivo del país, así como a eliminar las regulaciones gubernamentales a favor de la libre competencia de mercado.
Rick Santorum también es un opositor de la regulación gubernamental sobre la industria. Defiende el recorte de los programas de asistencia social y es partidario de la privatización del seguro social. Respalda con entusiasmo la invasión de Irak en 2003 y advierte constantemente acerca de la amenaza que representa para Estados Unidos el islamismo militante. Exhortó a Obama para que dé un ultimátum a Irán en relación con su producción nuclear, atendiendo así a los recientes reclamos del gobierno de Israel para que los Estados Unidos asuman una postura más dura hacia Irán (leer nota aquí).
En materia social, directamente no se distingue ningún tipo de distancia entre los candidatos republicanos. Ambos son decididos adversarios del aborto y del matrimonio homosexual, así como férreos defensores de una política inmigratoria más severa. Romney utilizó la frase “keep America american” (mantengamos americana a América), usada por el Ku Klux Klan. Santorum, por su parte, opina que los inmigrantes indocumentados no deberían recibir ayuda del gobierno y tendrían que ser deportados. Propone, además, la construcción de más barreras en la frontera entre México y Estados Unidos.
Su experiencia en cuestiones económicas posiciona a Romney como la mejor opción para enfrentar a Obama, ya que los votantes republicanos consideran a la economía como el aspecto más relevante de intervención. Sin embargo, Santorum aparece ante la opinión pública como el “verdadero conservador” y el candidato con mayor carácter moral. Esto se debe a su retórica emocionalmente cargada ante lo social y lo cultural.
Algo que también le juega en contra a Romney es su condición de mormón, ya que los votantes republicanos son principalmente cristianos y le atribuyen a esta condición un alto grado de importancia. A pesar de todo, 80 congresales republicanos junto con varios líderes locales y de estado han dado su aprobación a Romney como el candidato apropiado para los comicios nacionales.