Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»River, Ramón y el exitismo fagocitante
    Sin categoría

    River, Ramón y el exitismo fagocitante

    28 noviembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    River, Ramón y el exitismo fagocitante

    Por Pablo Tano. Abatido, vulnerable, endeble. Así se lo notó a Ramón Díaz en la conferencia de prensa que brindó este martes en el predio de Ezeiza y su rostro adusto y algunas de sus palabras no hicieron más que confirmar la evidencia de la presunción.

    “En ningún momento vine para hacerle daño al club. Quiero que los chicos crezcan. Al final del campeonato voy a ver si sigo o si me voy”, sentenció. Claro mensaje. Y no era demagogia o ironía, cualidades que suele mostrar el Pelado y que son un sello de su estilo. Aunque se sentará a hablar con la próxima dirigencia, el ciclo parece tener un final impensado.

    El riojano ganó 12 títulos con el Millonario, 7 como entrenador y 5 como jugador. Es el más ganador de la historia del club de Núñez y la gente aclamaba su regreso desde hacía tiempo, reclamo que se profundizó cuando llegó el descenso y se hizo esperar.  Y después de ¡diez años! hoy es cuestionado junto a la cúpula dirigencial y los jugadores, por sobre todo.

    El exitismo del hincha volvió a fagocitar en tiempo fugaz la figura de una gloria riverplatense que tanto le dio a River: un año, dos torneos, una temporada, bastaron sorpresivamente para que se replanteé su continuidad. Sí, en tan sólo ese lapso los reclamos fueron cada vez más agudos, genuinos, populares y  también… no tantos en un contexto político inminente por las próximas elecciones, enardecieron las almas. Pero hay que decirlo. Este factor no hace más que hacer mella sobre lo deportivo sin importar nombres, historias, estrellas. Aunque de la boca para afuera algunos candidatos, como Antonio Caselli y Carlos Ávila –exdueño de Torneos y Competencias-, aseguran que “Ramón es un ídolo de River y si nos toca ganar seguirá siendo el entrenador”.

    ¿Y Passarella dónde está? Un presidente ausente, otra gloria del club de Núñez que no salió nunca a respaldar al entrenador. En esta ocasión, ni siquiera se encuentra en la Argentina. Está en Italia porque por estos días se cumplen 15 años de la muerte de su hijo Sebastián y tendrá una audiencia con el Papa. Pero más allá de los datos informativos, nunca bancó al Pelado, el DT que él convenció para que vuelva y hoy duda en continuar en su cargo aunque le haya renovado el contrato por dos años más por una cifra que oscila los $20 millones de pesos para todo el cuerpo técnico. Insólito. Un sueldo desorbitante cuando trascendió en las últimas horas que se le deben cinco meses de salarios al DT, el ayudante, el preparador físico y el médico. Ah, pero Díaz aclaró la semana pasada que “nos vamos a sentar a conversar con el próximo presidente para que él ponga el número que crea conveniente”. Mientras, a su lado, su hijo Emiliano asentía y reconocía que muchos hinchas y parte de la prensa lo vive criticando y lo hace responsable de algunas decisiones.

    En cuanto al plantel, el único de los jugadores que salió públicamente a respaldar a Ramón fue el arquero Silvio Barovero, quien este miércoles en conferencia de prensa, consideró: “Para nosotros es un orgullo tener al técnico más ganador de la historia de River. Por lo que fue como jugador y como técnico, deseamos que siga con nosotros”. ¿El resto? Ni siquiera Menseguez –resucitado gracias al riojano- usó el teléfono para llamar a algún periodista/amigo para pedirle que le dieran algunos minutos al aire para bancarlo?

    Contrataciones erróneas como las de Fabbro, Ferreyra y Menseguez;  planteos tácticos equivocados y manotazos de ahogado buscando la salvación en algún juvenil como Andrada, Simeone o Kranevitter, fueron un combo letal para mirar la tabla de posiciones y ver reflejado la pobrísima actualidad en el Torneo Inicial: 17º, con 4 partidos ganados, 5 empatados y 8 perdidos. Los mismos números que Olimpo, que hoy es el equipo con el peor promedio de la Primera División. Y a nivel internacional, la temprana eliminación de la Copa Sudamericana.

    Tolerancia cero es la sensación que se respira por los pasillos del estadio Monumental. Crispación, descontento, ira, bronca, agravio, incertidumbre son todas las reacciones que muestra el hincha desde hace varios meses. Es tal el grado de impotencia/violencia que no se salva ni un ídolo como Ramón Díaz, aunque las críticas más fuertes recayeron siempre en Passarella y ahora, Emiliano. “Que se vayan todos”, volvió a sonar como si fuera una bandera política-social. El exitismo en estado puro y la exacerbación del hincha fanático en su manifestación más cruel e ingrata. En el fútbol nunca hay tiempo. Siempre es tarde. Son las reglas del juego. La idiosincrasia de un país tiene su paralelismo en un fenómeno social tan masivo como este. Y suele ser demasiado peligroso…

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.