Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Revista Sudestada: ahora también editan sus propios libros
    Sin categoría

    Revista Sudestada: ahora también editan sus propios libros

    16 enero, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mariano Pacheco. El colectivo de la revista Sudestada inició el 2013 con todo: luego de publicar mensualmente su revista, desde hace 11 años, ahora largaron editorial propia. Un breve recorrido por sus tres primeros libros.

    Más de una década lleva este colectivo de periodistas egresados de la carrera de  comunicación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora sosteniendo mes a mes la publicación de una revista de Política, cultura y actualidad, que se distribuye con regularidad en los principales puestos de diarios y librerías de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, y en cada vez más sitios de nuestra extensa geografía nacional. Y desde hace tres años, Sudestada comenzó a publicar también (conjuntamente con ediciones Continente), una serie de Cuadernos: Rodolfo Walsh, los años Montoneros, de Ignacio Portela y Hugo Montero, De Nicaragua a La Tablada. Una historia del Movimiento Todos por la Patria, de Hugo Montero, Julio Cortázar, la biografía, de Mario Goboloff, Crónicas con fondo de agua. Historias del Río de La Plata, de Juan Bautista Zudelaide, figuran entre los más destacados.

    Con estos antecedentes, Sudestada se larga a la calle, ahora, con editorial propia. Y tres importantes colecciones “de bolsillo”:

    El yugo y la marcha (seis relatos publicados por primera vez en 1968) y Apuestas (novela breve de 1986), integran el primer título de la Biblioteca Andrés Rivera, “dedicada al autor que supo contar mejor que ninguno los recodos olvidados de la Historia y los laberintos de la violencia en la Argentina de las últimas décadas”.

    Agustín Tosco. Crece desde el pie, da comienzo a Los Imprescindibles, la colección que se propone rescatar a esos hombres y mujeres que lucharon y luchan, incansables, desde diferentes lugares. Rescatarlos, recopilar sus historias, sus palabras y sus actos. En este caso, una mirada general sobre la militancia de este obrero raro, que se definía como marxista, y que supo integrar, por abajo, políticas comunes con sus compañeros peronistas, sin ceder en nada a sus principios y miradas. También la opinión de sus compañeros más cercanos y la transcripción completa del debate televisivo con José Ignacio Rucci integran este libro indispensable.

    Me dicen Mate Cosido, la biografía de Elvio Zanazzi, ha sido publicado simultáneamente con Tosco…, como segunda entrega de la colección Los Imprescindibles. En este caso, la historia de este bandido rural que habitó la provincia de Chaco y que se perdió en la espesura del monte amigo para no ser capturado jamás.  Zanazzi nos ofrece una mirada lúcida de este fenómeno de doble rostro: pesadilla para los patrones, héroe para la peonada.

    Podría pensarse que todo un linaje puede gestarse a partir de estos tres títulos. Con Tosco, la reivindicación de la importancia del movimiento obrero organizado, de la organización y las luchas sindicales en los procesos de emancipación de los pueblos. Con Rivera, la reivindicación de una literatura de izquierda, de un compromiso político y no solamente estético por parte del escritor. Con Mate cocido, el trazado de una genealogía que recupera no sólo las figuras de los grandes revolucionarios, sino también de aquellas mujeres y hombres de este suelo nuestroamericano que parió personajes y leyendas pobladas de las rebeldías, que en cada ciclo histórico se tornan nuevamente un ejemplo a emular.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.