Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Violencias»Reina Maraz en libertad, una victoria para las oprimidas
    Violencias

    Reina Maraz en libertad, una victoria para las oprimidas

    21 diciembre, 20162 Mins Read
    15658010_10154908701887276_130077598_o
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Laura Salomé y Camila Parodi

    Hace un momento, mientras la tobillera que la restringía en una injusta prisión era cortada, escribimos unas líneas presurosas en las que intentamos volcar las sensaciones y palabras con las que acompañamos durante este tiempo a Reina con su pedido de libertad.

    Desde Marcha acompañamos el pedido de libertad de Reina desde el momento en que nos enteramos de su situación procesal. Desarmando el lenguaje judicial y dando voz a las que se organizan y que nunca la dejaron sola, escribimos, un poco desde lo periodístico, un poco desde la impotencia, sobre la necesidad de que la historia de esta joven, migrante, quechuaparlante y víctima de violencias se conociera. Ya que había sido condenada a reclusión perpetua por un delito del que siquiera había podido defenderse.

    En octubre del año pasado la visitamos en su domicilio y nos quebramos junto a sus compañeras cuando nos mostró un video de sus niños, preparándose para ir a la escuela una mañana cualquiera en Bolivia, la tierra que la vio nacer. Y allí entendimos que el Estado, en la historia de Reina sólo estuvo presente para perpetuar las violencias del macho y la opresión de un sistema capitalista y racista que la condenó por pobre y migrante.

    Pero hoy festejamos y seguramente mañana escribiremos otra historia, la verdadera historia de Reina, esa que demuestra la fuerza del feminismo organizado que la supo acompañar y que seguirá luchando ¡hasta que todas seamos libres!

     

    Para ver todas las notas clik acá: http://www.marcha.org.ar/especial-reina-maraz/

    Bolivia Camila Parodi Especial Reina Maraz estado Laura Salomé mas noticias opresión Quechua Reina Maraz

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Juicio contra del Pópolo día 2: Declarar para que no les pase a otras

    30 agosto, 20249 Mins Read

    Juicio contra del Pópolo día 1: Desarmar la estrategia de la bondad

    21 agosto, 202410 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.