Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Reclamo a la industria farmacéutica
    Sin categoría

    Reclamo a la industria farmacéutica

    1 junio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Reclamo a la industria farmacéutica

    Los visitadores médicos se movilizaron al Hotel Sheraton y realizaron un escrache a los directivos de diversos laboratorios que realizaban allí un Congreso médico. Los trabajadores reclamaron la apertura de paritarias y mejores condiciones laborales.

    “La industria farmacéutica invierte millones en marketing, tuvo ganancias extraordinarias y, pese a eso, se niega a discutir paritarias.  El cálculo que hacemos es que tienen un 154 por ciento más de ganancias que otros sectores. Desde que se compra una droga hasta que sale al mercado, por ejemplo el diclofenac, la ganancia es del 43 por mil por ciento”, afirmó Ricardo Peidro, secretario General de la Asociación Agentes de Propaganda Médica.

    Los visitadores médicos marcharon ayer hasta el Hotel Sheraron de Retiro y se apostaron en la puerta para pedirle a los laboratorios que convoquen a paritarias. En la puerta del lujoso hotel, una fila de agentes de seguridad privada custodiaba el ingreso. Adentro, cientos de especialistas y empresarios participaban del Congreso Médico. Afuera, los trabajadores pedían ser atendidos.

    Según explicó Peidro, el reclamo del gremio, que está nucleado en la CTA, es un aumento salarial del  36,5% y mejoras en las condiciones de trabajo.“Nosotros pedimos cuestiones básicas, son derechos que han adquirido otros trabajadores de la industria farmacéutica, por ejemplo, jardines para nuestros hijos de 0 a 5 años, pago de antigüedad… a nosotros nos pagan con tope de 15 años, licencias especiales, no tenemos día por cuidado de familiar, en fin queremos mejores condiciones de trabajo”, precisó Peidro. Además, los delegados criticaron la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo.

    Días atrás, los visitadores médicos realizaron una movilización hasta la sede de la cartera laboral para pedir una reunión con autoridades del Ministerio y llamar a una convocatoria.

    Según datos del gremio, mientras que en 2010 el promedio de rentabilidad de la economía argentina fue del 7,4%, la rentabilidad de la industria farmacéutica fue del 18,8% y hasta del 19,8% en el caso de las empresas exportadoras del sector. Frente a esa extraordinaria ganancia, los trabajadores reclaman un incremento de su salario acorde con la rentabilidad y piden que el Ministerio de Trabajo garantice unas “paritarias sin techo”.

    “Es un disparate que, con los índices de rentabilidad que tiene el sector, los trabajadores tengamos congelado el salario. La industria farmacéutica argentina superó en los últimos años las ganancias de la industria automotriz y de la construcción. Por eso pedimos un acuerdo en paritarias serio y responsable que incluya las necesidades de los trabajadores del sector”, afirmó Peidro.

    Los trabajadores anunciaron que continuarán con un plan de lucha que incluye quite de colaboración, medidas de acción directa y movilizaciones en todo el país y que tendrán una adhesión masiva al paro convocado por la CTA, que lidera Pablo Micheli, para el próximo 8 de Junio.

    “No nos responden por el salario, no convocan paritarias, no garantizar los derechos básicos. No nos vamos a quedar cruzados de brazos”, sentenció Peidro. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.