Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Recalculando
    Sin categoría

    Recalculando

    6 julio, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recalculando

    En México se está llevando a cabo el recuento del 54,4% de los votos emitidos el domingo 1º de Julio para las elecciones presidenciales. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el movimiento YoSoy132 denuncian que hubo fraude para favorecer a Enrique Peña Nieto.

    El domingo pasado se celebraron las elecciones presidenciales en México. Todos los sondeos daban como seguro ganador, por un número de dos dígitos de diferencia, a Enrique Peña Nieto, candidato del histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI). El conteo finalmente dio como ganador al PRI con el 38% de los votos, sobre el 31% alcanzado por el PRD, que postulaba a Andrés Manuel López Obrador (conocido como AMLO). Sin embargo, durante la jornada electoral y el conteo de votos posterior hubo diversas denuncias de irregularidades.

    Ante este hecho, AMLO presentó recursos legales para que se lleve a cabo un recuento total de los votos. Tras registrarse inconsistencias en las actas electorales, el Instituto Federal Electoral (IFE) decidió abrir más de la mitad de los paquetes con votos y volver a contar cada boleta. Pero no aceptó un recuento total ya que, según se anunció desde el mismo IFE, sólo se puede hacer el recuento de votos en los casos previstos por la ley. Por lo tanto, el recuento debe darse si hubo errores en la transcripción de datos en las actas, en caso de haber una diferencia de un punto porcentual o menos entre el primero y el segundo lugar o si todos los votos fueron depositados a favor de un solo partido.

    ¿La historia se repite?

    Al igual que hace 6 años, cuando en una elección muy sospechada el actual presidente mexicano Felipe Calderón derrotó a AMLO por el 0,56% de los votos, el PRD exigió un recuento. En aquel entonces (2006) no se le dio curso a este reclamo, sin embargo este año la cosa fue distinta.

    La campaña estuvo marcada por una importante movilización popular. Sobre todo la novedosa aparición del movimiento YoSoy132, compuesto principalmente por jóvenes que denuncian el rol de los medios de comunicación en la vida política del país y se oponen al candidato Enrique Peña Nieto. Durante la elección se desplegaron cientos de observadores para garantizar la transparencia de los comicios. Si bien no apoyan a ningún partido, llamaron a hacer “un voto razonado” y se alejaron de una posible postura abstencionista.

    Este miércoles, cuando finalizó el conteo de votos y luego de una asamblea realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el movimiento YoSoy132 decidió realizar un “plantón” por tiempo indefinido frente al IFE. Los jóvenes hicieron visibles pancartas con las consignas “México votó, Peña no ganó”, “México despierta. No al PRI”, “#Yo Soy 132. Voto por voto. Casilla por casilla”.

    “Vamos a estar aquí atentos y vigilantes al conteo de las casillas”, dijo a la agencia de noticias Prensa Latina Marbelis Suárez, licenciada en Psicología de la UNAM. Juan Carlos Sánchez, de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, que también se manifiesta frente al IFE, señaló que durante la jornada electoral del domingo “hubo acarreados, compraron votos, amenazaron a la gente. Eso pasó aquí”.

    Además agregó: “Televisa y TVAzteca pueden manejar lo que quieran y hace seis años le dijeron al pueblo ‘este será tu presidente’ y ahí pusieron a Felipe Calderón”, haciendo alusión al peso que tuvieron las dos empresas mediáticas hace seis años y también en esta última campaña, donde apoyaron al candidato del PRI.

    Más denuncias

    Ricardo Monreal, coordinador de la campaña del PRD, cuestionó al IFE por negarse al recuento de voto por voto de las recientes elecciones. Informó que los paquetes que no se abrieron “serán presentados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para pedir que los magistrados ordenen su apertura”.

    Ratificó también que se cuenta con pruebas de que el PRI, a través del grupo financiero Monex, destinó 168 millones de pesos (12.601.275 dólares) para la compra de votos. Dijo que hay “documentos probatorios” de que se repartieron miles de monederos electrónicos de prepago con ese fin. Adelantó que se presentará una queja ante la Unidad de Fiscalización del IFE para que se investigue ese delito. “No podemos permitir que sea el dinero, la compra del voto y las actividades ilegales las que definan una elección”, afirmó.

    Notas relacionadas
    • La vuelta del PRI a los pinos
    • AMLO impugnará la elección

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.