Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Quince años por “Los Cinco”
    Sin categoría

    Quince años por “Los Cinco”

    12 septiembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quince años por “Los Cinco”

    Este 12 de septiembre se cumplen 15 de la detención y encarcelamiento de cinco antiterroristas cubanos en Miami. En un juicio plagado de irregularidades todos fueron condenados. Desde entonces, la injusticia hizo crecer la solidaridad internacional pidiendo su liberación.

    Durante los años 90, cinco agentes cubanos fueron enviados a Miami a infiltrarse en las filas de los grupos terroristas que desde esa ciudad operan contra la población de Cuba. El objetivo era impedir la pérdida de vidas humanas y los ataques contra instalaciones civiles y militares de la isla caribeña. Prácticas que fueron y son frecuentes desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

    Durante ocho años estos cinco agentes se hicieron pasar por cubanos anticastristas y recopilaron información sobre los distintos atentados que planeaban los grupos contrarrevolucionarios de Miami. Con estas pruebas, en junio de 1998, autoridades de inteligencia de Cuba le presentaron al Federal Boureau of Investigation (FBI) de Estados Unidos 230 páginas sobre las actividades terroristas contra Cuba, cinco videocasetes con conversaciones e informaciones transmitidas por las cadenas de televisión sobre acciones terroristas contra Cuba y ocho casetes de audio, de 2 horas y 40 minutos, sobre conversaciones telefónicas de terroristas centroamericanos con cubanos de Miami.

    El FBI respondió que ante las pruebas presentadas por el gobierno cubano tomaría medidas a la brevedad. El 12 de septiembre de 1998 el FBI se hizo cargo: fueron arrestados los cinco agentes cubanos. René Gónzalez Sehwerert, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Ramón Labañino Salazar y Gerardo Hernández Nordelo fueron llevados a juicio acusados de infiltración en instalaciones militares de EE.UU. e intentos de penetración en las instalaciones en Miami del US Southern Command.

    Según las pruebas presentadas, los agentes infiltrados en la base enviaron al gobierno cubano informes detallados sobre el movimiento de aviones y personal militar, así como descripciones de las instalaciones. Sin embargo, la mayoría de estas pruebas fueron clasificadas como secretas y no hubo acceso público a ellas. Esto llevó a Amnistía Internacional a emitir un comunicado que decía que “durante el juicio no se presentó ninguna prueba que demostrase que los acusados realmente hubieran manejado o transmitido información clasificada”. Además estos “tuvieron un acceso limitado a sus abogados y a documentación, lo que podría haber menoscabado su derecho a la defensa”, concluía.

    El juicio comenzó en el año 2000 y los cinco fueron condenados en diciembre del 2001. El principal acusado, Gerardo Hernández (la causa está catalogada como “Estados Unidos versus Gerardo Hernández et al”), fue condenado a dos cadenas perpetuas. Otros dos, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, recibieron cadena perpetua también. Fernando González fue condenado a 19 años de prisión y René González a 15.

    Desde entonces comenzó una campaña internacional por la libertad de “Los Cinco” como se los conoce mundialmente. Organizaciones de Derechos Humanos y gobiernos de distintos países del mundo han pedido por la libertad de estos agentes antiterroristas cubanos durante estos 15 años. Sin embargo desde el gobierno de EE.UU. no ha habido respuesta.

    El caso de René

    El único de “Los Cinco” que logró la libertad fue René González (quién tenía la pena más baja) el 7 de octubre de 2011. Allí se le otorgó el régimen de “libertad supervisada” que lo obligaba a seguir viviendo en EE.UU. por tres años.

    Sin embargo en 2012 recibió un permiso especial para visitar Cuba por 15 días y visitar a su hermano y abogado que se encontraba muy enfermo. Ese fue el primer paso para que, en 2013, solicitara nuevamente viajar a la isla para visitar a su familia luego del fallecimiento de su padre. Allí su abogado hizo una presentación para que se le permitiera a René quedarse en Cuba a cambio de renunciar a su ciudadanía estadounidense, lo cual fue aceptado.

    Solidaridad internacional

    Este 12 de septiembre se realizarán actividades en todo el mundo en solidaridad con “Los Cinco”, incluso en Estados Unidos, donde en los últimos años la causa ha cobrado fuerza. En Argentina la actividad principal consistirá en una marcha con antorchas, a las 18 horas, desde Plaza Italia hasta la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Buenos Aires.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.