Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»¿Quién detiene a Israel?
    Sin categoría

    ¿Quién detiene a Israel?

    19 noviembre, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Quién detiene a Israel?

    Más de 100 palestinos muertos, entre ellos 24 niños, es el saldo luego de nueve días de bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza. El titular de la ONU llegó a Egipto con el objetivo de detener los ataques, aunque Tel Aviv se mantiene firme en su postura.

    Las construcciones grises en la ciudad de Gaza estallan por los aires. No es una imagen figurada, sino una constante que se repite desde hace nueve días cuando Israel comenzó con la operación “Pilar Defensivo” y desplegó su aviación sobre la Franja de Gaza. El resultado: bombardeos permanentes, civiles muertos, ataques contra edificios públicos y la confirmación de que los organismos internacionales tienen un peso ínfimo a la hora de condenar a Tel Aviv.

    Este lunes los ataques Israel continuaron y se espera que el gobierno del primer ministro Benjamín Nethanyau, en cualquier momento, ordene el despliegue de tropas terrestres sobre los 360 kilómetros cuadrados que comprenden la Franja de Gaza. Ante esta posibilidad, Jaled Meshal, líder del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, aseguró que si el Estado israelí inicia una invasión por tierra, esa decisión se convertirá en “una excursión mortal” para los soldados de dicho país.

    Mientras tanto, las negociaciones para alcanzar una tregua prosiguen en El Cairo, Egipto, donde arribó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. Durante todo el día lunes se difundieron versiones de que Tel Aviv se encontraba dispuesto a aceptar un cese el fuego, aunque no ha dado señales concretas en ese sentido. El gobierno de Tel Aviv mantiene movilizados a 75 mil reservistas que podrían entrar en acción en cualquier momento.

    Meshal, que vive exiliado en El Cairo, indicó que la administración hebrea busca una tregua con Hamas, aunque aclaró que el movimiento que gobierna en Gaza no aceptará “ninguna condición israelí”. “Quien ha empezado la guerra tiene que frenarla y la tregua tiene que llegar con nuestras condiciones”, aseveró el dirigente palestino. Igualmente, Meshal no descartó que Israel ordene una nueva “escalada de la violencia”, la cual será resistida.

    Desde el pasado 14 de noviembre, las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado en 1.350 ocasiones la Franja de Gaza. Los blancos de la aviación han sido el ministerio de la Juventud y Deportes, un estadio, y el edificio de 14 pisos Al Sharouk, que alberga las oficinas de medios de comunicación locales y extranjeros en Gaza. En este último ataque se reportaron dos civiles muertos y otros siete heridos.

    Mientras tanto, los grupos de la resistencia palestina han lanzado dos misiles contra la ciudad israelí de Eshkol y cinco contra Ashkelon, en el sur de los territorios ocupados. También se reportaron explosiones en las localidades de Eilat, Be’er Sheva y Gan Yavne. La televisión israelí informó que  el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de Tel Aviv ha logrado interceptar solamente 310 de los 1.000 misiles lanzados desde Gaza.

    Por su parte, la cadena saudí Al Jazzera reveló que Israel utiliza armas no convencionales durante los bombardeos, según lo denunció el viernes pasado el ex ministro de Sanidad de la Franja de Gaza, Bassem Naim. El ex funcionario explicó que los cuerpos sin vida recogidos en Gaza estaban completamente calcinados, lo que evidencia el uso de armas prohibidas por la legislación internacional.

    El jueves pasado, Joe Catner, activista estadounidense por los derechos humanos que se encuentra en Gaza, denunció que el Estado israelí utiliza fósforo blanco en sus ataques. En declaraciones difundidas por Russia Today, Catner indicó que este material, utilizado como arma química y que genera graves quemaduras y intoxicaciones, es lanzado contra la población civil palestina. El personal médico consultado, según el activista, señaló que “las lesiones producidas por los ataques israelíes pueden haber sido provocadas por fósforo blanco”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.