Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“Que el dolor se transforme en amor”
    Sin categoría

    “Que el dolor se transforme en amor”

    23 abril, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    "Que el dolor se transforme en amor"

    A dos meses de la tragedia de Once los familiares de los fallecidos hicieron un acto en la estación Once recordando a las víctimas y pidiendo justicia. Tras los primeros resultados de las pericias judiciales se esperan decisiones políticas.

    Tras la expropiación de la mayoría accionaria de YPF, muchos se preguntan si el gobierno también cambiará su política en el área del transporte. Recuerdan que fue la llegada a un punto crítico para la economía del país lo que forzó a la presidenta a reformular una política energética que anteriormente había desarrollado a lo largo de ocho años de gobierno. En el día de ayer se cumplieron ya dos meses del trágico accidente de la estación Once, donde murieron 51 personas y más de 700 fueron heridos. ¿No podría ser este considerado también un punto crítico que requiera una reorientación de la política ferroviaria y de transporte por parte de las autoridades nacionales?

    Por ahora, sin embargo, las medidas se limitaron a la aceptación de la renuncia del ex Secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi, a la intervención de un sector de TBA y al nombramiento de Alejandro Ramos, ex intendente de Granadero Baigorria, como nuevo Secretario de Transporte. En su momento, asediada por la presión social que generó la magnitud del accidente, la presidenta Cristina Fernández optó por anunciar que esperarían las pericias judiciales antes de realizar cualquier modificación de la política oficial. En ese mismo discurso, había pedido a la justicia que los resultados de las pericias estuvieran disponibles en unos 15 días, intentando generar la idea de que el Poder Ejecutivo actuaría con rapidez. Independientemente de la voluntad de esclarecer los hechos de los funcionarios del Poder Judicial, es evidente que eran tiempos impracticables, orientados por la necesidad de dar una respuesta a la indignación social.

    Como desarrollamos en Marcha, los primeros resultados de las pericias fueron dados a conocer y ahora se esperan las repercusiones en los despachos oficiales. Si por un lado las pericias tienden a subrayar la responsabilidad de Córdoba, el motorman de la formación, por otro lado también resaltan las fallas de mantenimiento y la antigüedad de la tecnología de las formaciones. Esto último amplía las responsabilidades penales a los concesionarios del servicio y a los funcionarios estatales encargados del control del destino de los subsidios millonarios para el mantenimiento y las inversiones en el mejoramiento del servicio. La misma novela de nunca acabar del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, en el tramo que une las estaciones de Once y Liniers, nuevamente ocupa el foco de la atención, porque el atraso en esta obra impide el aumento de la frecuencia del servicio, lo que  a su vez conlleva que las formaciones transporten muchos más pasajeros de lo aconsejable, sobre todo durante las horas pico.

    El devenir de la causa, sin embargo, no es la única dimensión que abrió la tragedia. Con una cierta independencia de los despachos judiciales, está pendiente una decisión política. Es lo que se deja entrever en las palabras de los familiares de las víctimas. Paolo Menghini, el padre de Lucas, quien fue encontrado muerto tres días después del accidente dentro de la formación, declaró que “más allá de si el tren frenó o no y los segundos que se comentan hoy, para que eso sucediese hubo falta de control, falta de inversión y de capacidad, un montón de faltas que más tarde o más temprano van a tener nombre”.

    Durante el día de ayer los familiares se reunieron en la estación Once donde hicieron un acto y vestidos con remeras estampadas con los rostros de los fallecidos entregaron cintas negras en señal de luto junto a los molinetes. Además colocaron macetas en recuerdo de los muertos y se dividieron para entregar las cintas negras en distintos puntos de la ciudad. “Esta tragedia se llevó 52 vidas (incluyendo la bebé de una víctima que estaba embarazada) y tuvo 700 heridos. Por eso nosotros estamos en la lucha para que los responsables de lo que pasó paguen, y creo que esa es una lucha de todos, y por eso nos acercamos a la sociedad para que comparta con nosotros este día de luto”, afirmó Menghini. Además este mismo padre anticipó que presentarán propuestas referidas a procedimiento de emergencias y reconocimiento de cadáveres por accidentes, ya que lo que vivieron “fue tremendo”. “Queremos que este dolor se transforme en amor, trabajo y solidaridad”, dijo.         

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.