Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Libros»Pulp del bueno
    Libros

    Pulp del bueno

    12 enero, 20163 Mins Read
    Walter Lezcano
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ramón Raggio

    Fractura Expuesta, de Walter Lezcano, es una novela corta de lectura ágil, fluida y que emotivamente retrata la historia de perdición de Rodrigo Lazarte. Está ilustrada por Jorge Altamirano y forma parte de una nueva colección de la Editorial Interzona en formato Pulp.

    La historia comienza con el derrumbe definitivo de la relación de Pareja de Lazarte. A partir de allí será todo derrumbe para el protagonista y narrador, que va encontrando un poco de aire en el vínculo con nuevas personas que aparecen en su vida.

    La novela se preocupa principalmente de la invasión y el desplazamiento espacial, en un sentido corporal y territorial.

    Lezcano construye un narrador que funciona desde el fracaso.

    Lazarte es docente de Lengua y Literatura porque no se le ocurrió otra cosa mejor para trabajar sin  lastimarse el cuerpo o las manos. No tiene vocación y su relación es una catarata de desencuentros y añoranzas de lo que alguna vez fue.

    Cada una de las secuencias que mueven la historia, sin dudas, lo hacen desde lo sentido y lo emotivo. La pareja, las relaciones intensas y que nos replantean nuestra forma en el mundo, y que con la misma intensidad que aparecen se van; el cuidado del hermano y su consejo, la ayuda; la necesidad de sentirse parte de algo en el mundo; el no estar completamente solo. Es un mérito de Lezcano la agilidad de como se construyen estas peripecias en apenas 100 páginas, sin profundizarlas en demasía pero sin por eso restarle potencia en la lógica sentida del narrador.

    A su vez Lezcano dispone la narración en capítulos mínimos donde entre escenas funcionan cliffhangers precisos, y por eso se lee prácticamente de corrido.

    El quiebre de la historia se da en San Francisco Solano, aunque lo allí narrado tranquilamente podría trasladarse a cualquier otro territorio periférico de las grandes ciudades argentinas: el campito-baldío, los árboles grandes, los negocios en casas y las interminables obras públicas de cañerías o cloacas.

    Solo hay algunos detalles en palabras elegidas que, si bien no afectan a la maquinaría narrativa de Lezcano, resultan llamativos en la lectura, como fueras de registro. Detalles, que en definitiva, dan cuenta de la vitalidad del texto.

    Lezcano pone en el centro de la escena el deseo y el miedo que tenemos frente al otro. Esta vez con un narrador perdedor, que busca la desgracia y que no para de arruinarse la vida, pero sincero en su neurosis. La lógica narrativa es precisa: construye un mundo en apocalipsis desde los episodios individuales del protagonista, dando sentido a un esbozo de novela. Sin dudas, Fractura Expuesta es aire fresco para la literatura actual, aun cuando su autor insista en lo contrario.

    12279072_449240305255596_3655231235118613053_n

     

    cultura mas noticias reseñas

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Olivia Teroba: “No es lo mismo que se editen más escritoras a que se lean”

    9 mayo, 20249 Mins Read

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.