Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Presentación del libro Lo común en litigio. Espolones poléticos
    Sin categoría

    Presentación del libro Lo común en litigio. Espolones poléticos

    25 octubre, 20122 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Presentación del libro Lo común en litigio. Espolones poléticos

    Se presenta hoy, jueves 25 de octubre a las 19:30hs en el Centro Cultural El Umbral de la Facultad de Filosofía y Letras, Puán 480.

    Hoy, jueves 25 de octubre, se presenta a las 19:30hs en el Centro Cultural El Umbral de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puán 480), el libro Lo común en litigio. Espolones poléticos, escrito, editado y publicado por Polética. Grupo de pensamiento sobre la ética y la política, surgido en la dinámica extracurricular que estudiantes de la carrera de Filosofía supieron darse en los últimos años, como un modo de problematizar los conocimientos adquiridos en las materias cursadas.

    “Todo libro es una multiplicidad de fuerzas. Un entramado de líneas que conforman, no sin conflictos, derivas, choques y contramarchas, un cierto punto de solidificación, un diagrama frágil siempre presto a quebrarse a sí mismo y rehacerse a partir de una línea, de una fuerza que rechaza esa solidificación y se resiste al diagrama”, se nos comenta en el prefacio del libro. “Nos damos cita con el libro como excusa -esperamos- para problematizar las relaciones y disrupciones entre la investigación filosófica, el conflicto en política, la autonomía y el acontecimiento. Varios compañeros de ruta nos darán una mano para poner en crisis los límites y alcances de una apuesta que buscar producir lo común en litigio”, agregan los organizadores de la actividad, en la que estarán presentes Omar Acha (historiador y ensayista, integrante de la revista Herrameinta), Esteban Da Ré (revista Dialéktica) y Javier Riggio (revista Amartillazos y Dialéktica).

    Desde Marcha nos sentimos convocados, y a su vez, convocamos a nuestros lectores a que se acerquen a este nuevo convite para pensar y repensar problemas centrales de la política contemporánea.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.