Mientras se acentuaba el conflicto por el pago del aguinaldo en cuotas en la Provincia de Buenos Aires, los trabajadores de Radio Provincia y Diario Diagonales sufrían similar situación. Dos conflictos en los medios platenses, donde el 60% de los trabajadores está precarizado.
Durante 48 hs. la programación habitual quedó suspendida. Entre variedad de temas musicales sólo se escuchaba una grabación que leía el comunicado de los trabajadores: “Paramos por el aguinaldo y contra la censura en Radio Provincia”.
Reunidos en asamblea, los trabajadores de Radio Provincia acordaron medidas de fuerza. Tras fracasar las reuniones en la cartera laboral provincial, debido a la ausencia e inflexibilidad de la gerencia, la comisión interna dio a conocer un comunicado donde daban cuenta de varias razones por las que se tomaba la medida.
Es que los días miércoles 18 y jueves 19, los trabajadores de Radio Provincia llevaron adelante una medida de fuerza que dejó sin programación a la radio estatal provincial.
Esa semana estuvo marcada por la movilización de los gremios docentes y estatales se contra el pago del aguinaldo de manera desdoblada. Una tensión en el plano provincial in crescendo. Similar situación sufrieron los trabajadores en Radio Provincia. La dirección de la radio anunció que iban a pagar en 2 cuotas el aguinaldo.
Los trabajadores además denuncian censuras y presión por parte de las autoridades. El director de la emisora, Roberto Zarlenga, y la directora de Ccontenidos, Nair Villanueva, son señalados como responsables del empeoramiento de la situación laboral en el medio. Sostienen los trabajadores que esto impacta directamente sobre la producción periodística. De esa manera la gerencia controla y presiona sobre la labor de los periodistas.
Recortes en diario Diagonales
En diciembre de 2011, el diario Diagonales dejó de editarse en formato impreso. Ello derivó en la reformulación de la página web y en centrarse exclusivamente en esa plataforma. En aquel entonces, Sergio Szpolski –propietario del diario-, ante el reclamo de los trabajadores en asamblea, dio su compromiso de mantener las fuentes de trabajo.
Apenas seis meses duró esa palabra.
A fines de junio en un franco plan de recorte, Szpolski pidió el retiro voluntario a más de la mitad de los trabajadores. Su objetivo era mantener el medio con la mitad del personal.
La patronal ya había dado días antes pasos en función del vaciamiento: 6 trabajadores de la redacción pasaron a otros productos del grupo empresarial. Los puestos quedaron vacantes en Diagonales.
Recientemente la patronal dio a conocer la decisión de acordar otros 17 retiros voluntarios.
El Colectivo de Trabajadores de Prensa de La Plata (CTP) hizo circular un comunicado al respecto. La agrupación gremial considera allí que se trata de despidos encubiertos por parte de la patronal. Bajo la figura del acuerdo monetario, el Grupo Szpolski está llevando adelante una reestructuración a fondo de la redacción. Según manifestó con preocupación en el comunicado el CTP, en la región, el trabajo precario en los medios alcanza por lo menos el 60%.