Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Poesía centroamericana en tiempos de pandemia
    Culturas

    Poesía centroamericana en tiempos de pandemia

    28 mayo, 20202 Mins Read
    hombre-leyendo-con-mascarilla
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Centroamérica vive año con año una serie de festivales de poesía, como parte de una tradición poética que recorre la región. Este año, los festivales más importantes decidieron unirse para encontrar alternativas en medio del COVID-19

    Por Carlos Altazor *

    Como parte de los debates culturales en el contexto de la crisis causada por la pandemia del COVID-19, los festivales de poesía de Centroamérica se han unido para buscar alternativas de gestión, expresión y permanencia de estos importantes espacios estéticos y sociales en sus países.


    Una primera etapa de esta unidad fue crear un espacio de participación e intercambio y expresión que han denominado “Pedimos el abrazo” y que consiste en una serie de lecturas, conversatorios y foros que se realizarán en junio de 2020 para generar reflexión y visualización de sus aportes en la región en materia de fortalecimiento de la paz, el acceso a la cultura, apoyo a educación artística de la niñez y la juventud, memoria histórica, posicionamiento de discursos culturales como atractivo turístico y la formación de una sensibilidad que permita prevención de todo tipo de violencias.


    El Festival Internacional de Poesía de San Cristóbal de Las Casas de Chiapas, el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango de Guatemala, el Festival Internacional de Poesía Amada Libertad de El Salvador, el Festival Internacional de Poesía Los Confines de Honduras, el Festival Internacional de Poesía de Granada de Nicaragua, el Festival Internacional de Poesía de Costa Rica y el Festival Internacional de Poesía Ars Amandi de Panamá, son los protagonistas de este proceso regional de gestión cultural en el que se compartirán aprendizajes, ideas, estrategias y temáticas de trabajo en común, además de la búsqueda de alianzas con el sector público, privado y de cooperación que crean en la cultura como parte del desarrollo humano.


    Las actividades de este importante espacio se realizarán de manera virtual, son de acceso para todo el público y reunirán a centenares de poetas, artistas, docentes, organizaciones e instituciones cuyo interés es conocer o visualizar la región desde la riqueza de sus expresiones literarias y artísticas. Durante cuatro martes de junio de 2020, tendrán lugar las actividades en las redes sociales de los festivales.

    *Publicada originalmente en https://grafomaniacos.com/

    **Se puede acceder a las redes de los festivales dando click en los enlaces de la nota.

    Centroamérica COVID-19 Festival de Poesía mas noticias Poesía portada

    También te puede interesar

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.