Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Palestina resiste en Gaza tras masacre sionista
    Sin categoría

    Palestina resiste en Gaza tras masacre sionista

    31 marzo, 20184 Mins Read
    03_01_Palestina
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Sergio Segura

    La conmemoración del Día de la Tierra Palestina deja al menos 16 muertos y alrededor de 1500 heridos tras ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza. La denominada “Marcha del Retorno” y los acampes se prolongarán hasta el 15 de mayo.

    El 30 de marzo de 1976 en Palestina se convocó a una huelga general donde murieron siete árabes por balas del Ejército israelí en Galilea, al norte de Israel. Desde entonces miles de personas se reúnen este día con el fin de conmemorar el Día de la Tierra, convirtiendo la jornada en un símbolo de los derechos del pueblo palestino.

    La masacre del régimen sionista sucedida este viernes se dio con el uso tanques de guerra, un centenar de francotiradores que disparan desde el otro lado de la frontera y tecnología sofisticada como drones que disparan gases lacrimógeno. Hasta el momento se ha informado que serían 16 los muertos palestinos y alrededor de 1500 las víctimas de los ataques. El general Eyal Zamir de las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) aseguró a través de un comunicado que han atacado para prevenir ataques terroristas, al mismo tiempo envió una advertencia al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamas), a quienes culpa por lo sucedido: “Hemos identificado intentos de llevar a cabo ataques terroristas utilizando las protestas como cobertura”.

    Por su parte, Hamas anunció que mantendrá la presencia en Gaza hasta el próximo 15 de mayo, día de la Nakba (“catástrofe”), por ser la fecha en que se conformó el Estado de Israel en 1948, un sinónimo del inicio del despojo indiscriminado de territorio y el éxodo de miles de palestinos.

    Taye-Brook Zerihunel, director de Asuntos Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), pidió respeto por el Derecho Internacional Humanitario y convocó con carácter de urgencia una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para analizar la situación. No obstante, el presidente palestino Mahmud Abás, insistió en el llamado a la protección internacional real, pues la posición de la ONU de “contener a las partes” no es más que un eufemismo si se tiene en cuenta que el pueblo palestino se encuentra completamente indefenso. A su vez declaró este sábado como día de luto nacional

    El analista internacional Mahmud Aid considera que desde que se creó “este engendro Estado terrorista y sionista de Israel” hace 70 años, el CSNU y los países occidentales que la conforman han ostentado una posición de condena a Palestina y apoyo incondicional para Israel, por lo cual concluye que a Palestina solo le queda “resistir, resistir y resistir” y no creer en promesas de occidente, aunque rescató la importancia de que se envíen “fuerzas de paz” que frenen los crímenes.

    Coincide con el analista Nicola Hadwa, para quien Israel es un “Estado artificial, un régimen criminal, inmoral y de discriminación racial”. Hadwa manifestó que la ONU no hará nada al respecto al estar cooptada por EE.UU y la OTAN, además de mantener las mejores relaciones con gobiernos monárquicos de Medio Oriente como Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

    El conflicto ha venido en escalada desde el pasado diciembre, cuando Washington proclamó la ciudad palestina de Al-Quds en Jerusalén como capital del régimen israelí. Tras este anuncio, está estimada la próxima misión diplomática el 14 de mayo, justo el día en que se cumplen 70 años de Israel como Estado.

    Aun con la situación de dolor y el tratamiento de guerra de esta protesta (inicialmente pacífica), se han visto imágenes de palestinos quemando fotos de Trump y Benyamin Netanyahu (primer ministro de Israel) como forma de resistir con dignidad esta nueva masacre, a la que también responden arrojando piedras y ondeando la bandera contra la ocupación. La Marcha del Retorno continuará por seis semanas más con consignas por el regreso de miles de refugiados y exiliados a su hogar y rechazando la apertura de la embajada yanqui en Al-Quds.

    día de la tierra palestina Hamás Intifada Israel libertad ahmed tamimi marcha del retorno mas noticias Medio Oriente palestina sionismo

    También te puede interesar

    Libertad para Öcalan: solidaridad desde Abya Yala hasta Kurdistán

    10 diciembre, 20246 Mins Read

    Palestina, con los hilos de la resistencia y la solidaridad

    10 julio, 20244 Mins Read

    Estudiantes en solidaridad con Palestina

    23 mayo, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.